_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Europtimismo

El motivo que me lleva a escribir esta carta no es otro que la preocupación por el estado actual de la construcción europea. Tras el fracaso por adoptar una política exterior común frente a la guerra del Golfo, se ha creado un clima de estancamiento, desilusión, europesimismo en una sola palabra, lo cual es verdaderamente deplorable a sólo nueve meses del comienzo de 1992.Sin embargo, la situación debe ser mirada desde un punto de vista más constructivo. Los primeros europeístas, o al menos los primeros que lucharon por que los términos utopía y europeísmo no fuesen usados conjuntamente, fueron conscientes de que para comenzar a construir deberían empezar por unir a Europa económicamente. Esta tarea ha llevado varias décadas, pero no podemos negar que el resultado haya sido un éxito. Sólo ahora se ha empezado a hablar con firmeza de la unión política de Europa, a la que las 12 naciones que la componen aspiran a medio plazo.

Por todo ello, me resulta incomprensible que se diga, abiertamente y de forma absolutamente irresponsable, que la unión política esté más lejos que nunca. ¿Cómo es posible que a un niño que está aprendiendo a andar se le haga subir primero una escalera? De la misma forma, el que la Comunidad no haya actuado con voz propia frente a la crisis sólo ha de servirle de acicate para acelerar el proceso que ha comenzado. Objetivamente, su verdadero fracaso ha sido dar una imagen de europesimismo injustificado.- .

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_