_
_
_
_

Izquierda Unida propone que los ayuntamientos no tallen a los jóvenes para la 'mili'

La propuesta de que los ayuntamientos dejen de tallar a los jóvenes que deben realizar el servicio militar y la creación de oficinas municipales para informar sobre la objeción de conciencia son dos de las iniciativas que figuran en el programa electoral de Izquiercla Unida (IU) para las elecciones municipales del 26 de mayo.

IU quiere negociar con Defensa este cambio, ya que los ayuntamientos están legalmente obligados a alistar y clasificar a los mozos.Hoy la presidencia de IU aprobará este documento, titulado La alternativa de Izquierda Unida en las grandes ciudades. También dará el visto bueno a otro programa marco, el contenido en el texto Criterios generales de política municipal de IU, y al proyecto sobre participación ciudadana.

En el programa sobre grandes ciudades, dentro del epígrafe Los municipios y la paz, se lee: "Es necesario crear en todos los ayuntamientos una oficina municipal que informe y asesore a los jóvenes sobre sus derechos, si están cumpliendo el servicio militar, y sobre la objeción de conciencia, si están en la fase previa al cumplimiento del servicio militar, gestionando los trámites precisos ante las autoridades militares y proporcionando asistencia jurídica gratuita si hiciera falta".

En el apartado de competencias municipales se afirma: "Las labores de reclutamiento previas al cumplimiento del servicio militar deben ser gestionadas íntegramente por el Ministerio de Defensa. Entendemos que no debe ser competencia municipal la realización de funciones de talla de los jóvenes y otra serie de trámites administrativos, tal como sucede en estos momentos en la mayor parte de los municipios".

IU no plantea una negativa drástica a seguir tallando a los jóvenes, según puntualizó Francisco Herrera, candidato de IU a la alcaldía de Madrid. "Nosotros no proponemos una desobediencia institucional, sino presionar y negociar con Defensa para que se haga cargo de lo que realmente son sus competencias", matizó Herrera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_