_
_
_
_

El nuevo amanecer de Kuwait

(...) Tras las primeras manifestaciones de alivio y entusiasmo por la rapidez de la liberación, la vuelta del jeque Jaber al Ahmed al Sabah y la instauración de la ley marcial ( ... ) pueden no afectar a la unidad del país. Las necesidades más urgentes de la reconstrucción desbordan todo lo previsto. ( ... ) Pero la cuestión embarazosa del tipo de régimen que pretendía salvar la coalición al entrar en la guerra debe plantearse pronto.( ... ) En una conferencia celebrada el pasado mes de octubre en Yeda, la familia Al Sabah y la oposición acordaron una vueltaa la democracia una vez terminada la guerra. Hace dos semanas, cuando ya se respiraba un aire de victoria, el Gobierno del emir parece renegar de su promesa. Lo que ahora se necesita es un compromiso firme para una pronta restauración del Parlamento. La oposición argumenta que, según la Constitución, no hay motivo para no reconstituir el Parlamento aun con la ley marcial vigente.

Muchos cambios tendrán lugar en Oriente Próximo como consecuencia de esta guerra, aunque el alcance de los mismos parece estar más allá de la imaginación oficial de Washington o Londres. Si bien el régimen del emir kuwaltí puede haber firíanciado la campaña, todavía es mucho lo que le debe a la coalición. Si Bush está embarcado en la tarea de fijar un nuevo orden mundial, Kuwait sería un lugar adecuado para empezar.

27 de febrero

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_