_
_
_
_
DIEZ AÑOS DE RESOLUCIONES DEL ALTO TRIBUNAL

Los primeros ciudadanos amparados

B. DE LA C. Tanto en la primera sentencia, de 26 de enero de 1981, como en la segunda, de cuatro días después, el Tribunal Constitucional que presidía entonces Manuel García Pe]ayo protegió la privacidad de los recurrentes, que Figuraban en ambos casos con las letras X, Y., Z. Así pues, los primeros ciudadanos que aparecen con sus nombres y apellidos en la historia del alto tribunal son Pablo Mayoral Rueda, Manuel l3lanco Chivite, Julio Manuel Fernández López y José Gares Crespo. quienes el 2 de febrero de 1981 obtuvieron amparo frente al Ministerio del Interior, al reconocerles la sala primera su derecho a asociarse en el Partido Comunista de España (Marxista-leninista).

En la primera sentencia se resolvió un asunto de familia. en el que el alto tribunal aplicó directamente la Constitución de 1978, anuló varias resoluciones judiciales aragonesas en las que los jueces se habían limitado a ser meros ejecutores de una sentencia canónica y les obligó a ejercer su irrenunciable y plena jurisdicción civil en materia de régimen de visitas de los hijos del cónyuge separado X, Y, Z.

Más información
El Constitucional, una 'revolucion jurídica'

En la segunda sentencia, en la que el alto tribunal no concedió el amparo, bajo las letras X, Y, Z se preservaba la identidad de un joyero de Madrid condenado a una multa de 5 millones de pesetas como encubridor del contrabando de una partida de brillantes valorada en cerca de 48 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_