_
_
_
_
EXPIRA EL ULTIMÁTUM

Carta abierta a Sadam

El presidente del Club de Roma, el español Ricardo Díez Hochleitner; el secretario general de la UNESCO, el también español Federico Mayor Zaragoza, y el presidente de la Conferencia de Cooperación Este-Oeste Tchinguiz Aitmatov, embajador soviético en Luxemburgo y amigo personal de Mijaíl Gorbachov, han dirigido una carta abierta al presidente de Irak, Sadam Husein en la que afirman: "Es esencial encontrar una solución ahora. En este crítico momento de la crisis, la realidad es esta: las dos partes están preparadas para una guerra que puede estallar en cualquier momento"."Nos dirigimos a usted", afirman los tres representantes de diversas organizaciones internacionales, "en la confianza de que escuchará nuestras voces, las voces de gentes que representan los modernos movimientos humanitarios e intelectuales y no persiguen objetivos políticos de ningún género, sino tan sólo impedir el estallido de la guerra".

Más información
La CE considera inútil viajar a Bagdad para hacer un último intento

Los firmantes, que han dirigido su misiva la víspera de que se cumpla el ultimátum lanzado por Naciones Unidas, consideran que la liberación de Kuwait es necesaria. "La devolución por su parte de la plena soberanía a Kuwait no será juzgada por el mundo como una derrota, sino como una extraordinaria victoria, como su contribución personal a la felicidad en la Tierra, como un acto de buena voluntad, corno un extraordinario ejemplo de compromiso en el siglo XX en interés de las generaciones presentes y futuras".

"Queremos decirle", añaden, "que en interés de la paz, esperamos de usted la amplitud de miras requerida para resolver el problema kuwaití". "Todavía es posible salvar a los seres humanos del peligro y de la catástrofe", terminan los tres firmantes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_