_
_
_
_

Las decisiones más urgentes

El Real Madrid se enfrenta en los próximos meses a una serie de retos que afectan en gran medida al futuro deportivo, económico y estructural de la entidad. Las principales asuntos a resolver son los siguientes:

El nuevo pabellón.

El Real Madrid se dispone a construir un pabellón polideportivo cuyo presupuesto rebasará la cifra de 5.000 millones de pesetas. La edificación se incribe dentro del acuerdo firmado el pasado año con la empresa de servicios Dorna para la utilización de los dereches de imagen deI club madridista durante los próximos 25 años. El contrato garantiza una cantidad de 15.500 millones de pesetas para el Real Madrid, más el 25% de los beneficios generados por la explotación de la marca. En el compromiso se establece que Dorna aportará 3.000 millones de pesetas para la construcción deI pabellón. La asesoría para el diseño del recinto corresponderá, según fuentes madridistas, a la empresa que dirige el Madison Square Garden de Nueva York.

Más información
Un proceso de dos o tres meses

El futuro del baloncesto.

El destino del equipo de baloncesto del Real Madrid está sometido a un continuo debate en el seno de la junta directiva. Gran parte de su futuro se une a la renovación de José Biriukov y Antonio Martín, los dos jugadores insignia del club. Las negociaciones se antojan complicadas. En cualquier caso, las cifras que se manejan para un posible acuerdo rondan la cantidad que cobra José Antonio Montero en el Barcelona: 100 millones de pesetas por temporada. La salida de estos dos jugadores dejaría a la sección en una posición insostenible en el apartado competitivo del baloncesto español.

Los nuevos entrenadores.

La designación de Alfredo di Stéfano como entrenador del equipo de fútbol fue de carácter provisional, según reconocieron el técnico y el presidente del Real Madrid. Tras la destitución de John Toshack en el mes de noviembre, Ramón Mendoza ofreció el cargo a Luis Aragonés, entrenador del Español, pero el club catalán rechazó la oferta del Real Madrid. Pese a todo, Luis se anuncia como técnico madridista para la próxima temporada. La situación de Wayne Brabender como director del equipo de baloncesto es desesperada. El presidente se plantea en estos días la destitución del técnico, decisión que podría llegar antes de la dimisión de Mendoza ante la asamblea general club.

El despido de Spasic y Hagi.

El Real Madrid ha decidido desprenderse de Spasic, el defensa central yugoslavo que llegó al equipo tras el Mundial 90. En círculos de la directiva madridistas se acepta que su fichaje fue un grave error en la política de fichajes. El rumano Hagi cuenta con pocas posibilidades de seguir en el equipo, aunque el presidente considera que el jugador posee un enoririe talento, limitado por las difíciles circunstancias que vive el equipo y por la presión que levantó el fichaje de Martín Vázquez por el Torino y la rescisión del contrato de Schuster.

Prosinecki y los fichajes.

El centrocampista yugoslavo Robert Prosinecki es el objetivo prioritario del Real Madrid, aunque su contratación está sometida a las dificultades que plantea la legislación yugoslava, que impide teóricamente la salida del país de deportistas menores de 25 años, y el interés de varios de los principales clubes europeos por el futbolista del Estrella Roja de Belgrado. El jugador ha confesado su deseo de jugar en el Real Madrid, que posee un precontrato con el jugador. El fichaje de Prosinecki se considera fundamental para la coristrucción de un nuevo equipo, aunque el desembolso pue de situarse entre los mayores que se efectúen en la historia del fútbol europeo. La reestructuración del equipo alcanza al mercado español. Lasa, lateral izquierdo de la Real Sociedad aparece como el recambio más propicio de Gordillo. Cualquier equipo que fiche a Lasa antes de la conclusión de su contrato deberá pagar una indemnización de 500 millones a la Real Sociedad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_