_
_
_
_

Los agricultores canarios arrojan millones de kilos de tomate para estabilizar el mercado

Los agricultores canarios han arrojado a los barrancos nueve millones de kilos de tomates para autorregular sus exportaciones a Europa con el fin de evitar la caída de los mercados durante las fechas navideñas. En algún municipio, como el de Puerto del Rosario (capital de Fuerteventura), la hortaliza excedente ha sido distribuida gratis a los vecinos.El comité regional de exportadores acordó aumentar ligeramente los cupos en la última semana del año en un porcentaje insuficiente para absorber toda la producción de la zafra. Una saturación de las exportaciones provocaría, según esta misma fuente, un recorte a la baja en los precios de venta en Europa y un colapso en los mercados que no se superaría antes de un mes.

Las exportaciones canarias de tomates tienen dos destinos tradicionales: el Reino Unido y el puerto de Rotterdam (Holanda) desde el que se distribuye el tomate en el continente.

Los precios que se barajan ahora mismo en estos puntos son considerados en el sector como "buenos". El bulto de tomate (seis kilos) se está pagando en Holanda a 20 florines (1.120 pesetas) y en el Reino Unido a siete libras (1.281 pesetas). El agricultor recibe un promedio de 100 pesetas por kilo. La reducción que se ha producido en las exportaciones se debe a que esta semana sólo dos días serán, prácticamente, hábiles para la comercialización del producto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_