Matanza en Guatemala
Acontecimientos como los publicados por su periódico sobre la masacre del 1 de diciembre, cuando el Ejército disparó contra una manifestación pacífica de ciudadanos indígenas, no son hechos aislados ni excepcionales en Guatemala.Durante un par de días nos impactan porque son noticia, pero pronto nos olvidamos y, sin embargo, el goteo de muertes, torturas, desapariciones y represión generalizada se mantiene cada día.
Según el enviado especial de las Naciones Unidas, señor Tomuschat, "en la actualidad sigue habiendo un alto índice de secuestros y asesinatos. Además de la ineficiencia del Gobierno para controlar las acciones violatorias de los derechos humanos, se ha evidenciado su complicidad en el encubrimiento de las mismas.
Desde nuestra óptica europea, elecciones equivale a democracia, pero en realidad las elecciones que se celebran en Guatemala sólo sirven para avalar una situación de terror y corrupción. Nada va a cambiar el nuevo presidente, como nada ha cambiado el pasado. Es una lástima que la obsesión de limpieza electoral en este caso no preocupe al Gobierno de Estados Unicos como el de Nicaragua.
Algo tiene que cambiar en Guatemala, y hacia ese cambio se orientan las conversaciones por la paz que la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) está manteniendo con todos los sectores socialesdel país: empresarios, sindicatos, universitarios, religiosos, partidos políticos... El único que se opone a este proceso de paz, lógicamente, es el ejército, y desgraciadamente es el que tiene la sartén por el mango.- .
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.