_
_
_
_

Solchaga se siente satisfecho por el apoyo recibido de los otros ministros

Es "reconfortante y satisfactoria la solidaridad de los compañeros de Gabinete, porque es una muestra de que cualesquiera que sean las disputas que hay en el seno del partido, existe, sin embargo, un auténtico bloque que va un punto más allá de la solidaridad política, que también tiene que ver con el trato entre nosotros como personas, como seres humanos". Así se expresó ayer el minstro de Economia y Hacienda, Carlos Solchaga, en una entrevista emitida en Hoy por hoy, de la cadena SER, realizada por el director del programa, Iñaki Gabilondo, y el de los servicios informativos, Luis Fernández.

Carlos Solchaga, que asumió la total responsabilidad de la revisión del catastro", afirmó que "es muy duro, en un momento determinado, llegar a la conclusión que una medida que has propuesto con buena fe y entusiasmo, como es que se conozcan los auténticos valores catastrales de este país, ha sido rechazada".

Para el ministro, la revisión del catastro es una especie de alivio", porque "rectificar en una situación de estas características no es ninguna virtud, sino simplemente el reconocimiento de la realidad y el funcionamiento normal de un sistema democrático".

Declaraciones de Guerra

El ministro aseguró que no ha sentido "ninguna advertencia", aunque, añadió, "ya sé que esto no es lo que parece y sé que hace referencia a unas declaraciones elípticas del señor vicepresidente del Gobierno al respecto. Cuando discutí este tema con el presidente lo hice con total tranquilidad y pensando en la alarma que se había creado en la población, no pensando en las cuestiones electorales". Para Solchaga, este tema ha sido "un tropiezo en el camino", pero añadió que "quien no tropieza es aquel que no se mueve".Sobre las discrepancias en el seno del Gobierno, el ministro de Economía afirmó que "no hay nadie que no se hable con otro, y es verdad que hay sensibilidades distintas".

Haciendo referencia a la actual situación económica española, dijo que no existe recesión, sino un enfriamiento provocado por el Gobierno a través de medidas graduales. Anunció que seguramente se levantarán las restricciones al crédito y que en el año 1991 se aprobará la ley que reforma el impuesto sobre la renta y el patrimonio.

Carlos Solchaga aludió al pacto de competitividad y mantuvo que "debe fijarse un sistema de acuerdo con los convenios que permita una cierta moderación del crecimiento de los salarlos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_