_
_
_
_
EL CONFLICTO DE ORIENTE PRÓXIMO

La UEO quiere que aumente la presencia militar europea en el Golfo

La asamblea parlamentaria de la Unión de Europa Occidental (UEO), reunida en los primeros días de esta semana en París, ha recomendado incrementar el despliegue militar de los países miembros de la organización en la región del Golfo. A propuesta de la delegación española, presidida por el socialista Miguel Ángel Martínez, los parlamentarios de la UEO han solicitado también la participación europea en las conversaciones que van a sostener Estados Unidos e Irak.Según la asamblea, la resolución del problema palestino y el restablecimiento de, la soberanía libanesa deben ser objetivos políticos primordiales de los países europeos una vez conseguida la retirada de las fuerzas iraquíes de "Kuwait.

El conflicto del Golfo ha dominado los trabajos de este primer cónclave parlamentario de la UEO desde la invasión iraquí de Kuwait. Según los reunidos en París, la principal lección que esta crisis ha dado a la UEO es la necesidad de comenzar un debate sobre la creación de una fuerza aeronaval europea de acción rápida destinada a intervenciones fuera de zona.

La UEO agrupa a todos los países miembros de la Comunidad Europea, con la excepción de Grecia, Irlanda y Dinamarca. La crisis del Golfo, en opinión de la delegación española, ha "revitalizado" esta organización. Sin compartir lo que un miembro de la delegación francesa llamó "el entusiasmo español del neófíto", los anfitriones de la reunión, en concreto el ministro de Defensa Jean-Pierre Chevenement, han subrayado que la UEO es "una baza existente, piara articular una política común europea en materia de seguridad".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_