_
_
_
_

El fiscal general de Milán tira la toalla, amargado por el desprestigio de la justicia

Juan Arias

El juez Guido Viola, fiscal general de Milan, uno de los magistrados más conocidos de Italia por haber pasado por sus manos las investigaciones sobre los hechos terroristas más importantes en los últimos 20 años, ha abandonado polémica y amargamente la profesión afirmando que en Italia "la justicia está hecha pedazos y no goza del prestigio que se merece". La dimisión de Viola como juez ha causado gran impacto, ya que no ha querido ni esperar a la huelga general de magistrados convocada para el 14 de diciembre.Por la jurisdicción de Viola habían pasado la matanza de Piazza Fontana, el terrible atentado en el Banco de la Agricultura de Milán que dio origen hace 15 años a la llamada estrategia de la tensión, para impedir el crecimiento de la izquierda en Italia, el caso Sindona, el descubrimiento de la logia secretia P-2 de Licio Gelli y los atentados contra diferentes trenes.

Viola fue duramente criticado hace años por la izquierda cuando osó afirmar que en Italia además de] terrorismo negro empezaba a nacer también un terrorismo rojo. Pero poco después aparecieron las Brigadas Rojas y el juez de Milán pasó por profeta. El magistrado que tira ahora la toalla y cuya dimisión irrevocable ya la ha comunicado al Consejo Superior de la Magistratura, tiene aún en su despacho un cartel que dice: "El culpable es a veces como la mano que tira una piedra. ¿Es culpable acaso la piedra?". De hecho, su trabajo, unánimemente reconocido como concienzudo y serio, se ha caracterizado siempre porque no se paraba ante las apariencias sino que intentaba ir más allá.

El magistrado rebelde, en una entrevista concedida al diario La Repubblica, afirmó recientemente: "Me he convencido de que en este país la justicia está tan degradada y humillada, sobre todo en la conciencia de la gente, y que se ha hecho tanto para deslegitimarla que no sólo me sentía ya inútil sino que tenía miedo de acabar siendo cómplice de dicho descalabro".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_