_
_
_
_

Varios vocales del CGPJ exigen un debate para elegir presidente

Los 20 vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pactados por el PSOE con el PP, CDS, CiU y PNV y elegidos por el Parlamento en los últimos ocho días, jurarán hoy sus cargos ante el Rey y se reunirán en sesión constitutiva, en la que deberán elegir presidente del Consejo y del Tribunal Supremo, así como vicepresidente del CGPJ.Para ambos cargos, los candidatos pactados por los partidos son, respectivamente, Pascual Sala y José Luis Manzanares, si bien varios de los vocales consultados por este periódico anunciaron que propondrán un debateprevio sobre diversos juristas con méritos para presidir el órgano de gobierno de los jueces.

Uno de los magistrados elegidos vocales declaró ayer a EL PAÍS: "No se puede eludir el debate. Tal vez sea que la carrera judicial imprime carácter y no concibo una decisión si no es mediante deliberación -aunque sea hasta el amanecer-, votación y fallo".

En cuanto al sistema de votación, que en 1985 siguió las reglas del jurado del premio Goncourt, el mismo magistrado señaló que la presidencia del CGPJ "difiere mucho de un premio literario".

Sobre las instrucciones dadas por los partidos a sus respectivos vocales, declaró no haberlas recibido y recordó en todo caso el precepto legal que establece claramente que los vocales del CGPJ no están ligados "por mandato imperativo alguno".

Un secretario que levante acta

Otro vocal, también magistrado, defendió el debate previo "para la decantación de los candidatos y la discusión sobre sus méritos en materia de política judicial" y estimó necesario que un secretario "levante acta del debate". Respecto a Sala, candidato de los partidos a presidente, señaló: "No conozco su obra jurídica".A diferencia del Congreso, el pleno del Senado eligió ayer sin debate previo a sus 10 vocales, según informa Luz Sánchez-Mellado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En el grupo de abogados o juristas obtuvieron 211 votos María Teresa Fernández de la Vega, José Luis Granizo y Tomás S. Vives y 210 Andrés de la Oliva. Los seis vocales judiciales obtuvieron 210 votos. Son Rafael Fernández Montalvo, Javier Gómez de Liaño, Eligio Hernández Gutiérrez, Antonio Martín Rico, Margarita Mariscal de Gante y Juan Antonio Xiol Ríos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_