_
_
_
_

Juzgado en Valencia un presunto gal acusado de incendio y estafa

El fiscal pidió ayer en Valencia ocho años de prisión para Gilbert Perret, a quien acusa de incendiar un almacén con el fin de cobrar una póliza de seguros. Perret está considerado miembro de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL) y del Batallón Vasco Español (BVE). En noviembre de 1980 fue detenido por su presunta participación en el atentado al bar Hendayais, en el sur de Francia, donde murieron dos ciudadanos franceses.

Perret quedó en libertad horas después. La banda terrorista ETA mató a Clément Perret, hermano de Gilbert, en agosto de 1985. Gilbert Perret reconoció ayer a este diario, a través de su abogado, que ha trabajado en ocasiones para el Gobierno español. "Para un Gobierno democrático, pero no como terrorista, sino salvando vidas humanas a través de un trabajo de información", explicó. Su abogado, José Luis Pérez de los Cobos, resaltó que jamás ha sido reconocido por testigos, por lo que se mostró convencido de su inocencia. Perret reside en algún lugar de Castellón.El fiscal considera que Gilbert Perret acordó con Carlos García Zapico, industrial valenciano, incendiar el almacén que éste poseía en la localidad valenciana de Torrent. El almacén ardió una noche del día 30 de julio de 1983. Perret, Zapico y otros socios se repartieron los 90 millones de pesetas que pagó la compañía aseguradora del almacén, según el ministerio fiscal. Los autores materiales del incendio están en rebeldía o no han sido identificados. Estas personas fueron contratadas por Gilbert Perret, según el fiscal. Ocho personas se sentaron ayer en el banquillo.

El defensor de Zapico no negó ayer, durante el juicio celebrado en Valencia, que su cliente acordara participar en la operación. Este abogado, sin embargo, declaró que lo hizo por temor a represalias. "Cuando hay un asesinato hecho por la primera banda terrorista del país [con referencia al asesinato de Clement Perret a manos de ETA]", en palabras del defensor, es lógico pensar en un situación de miedo. "Se palpaba que algo grave podría producirse", señaló el letrado. El asesinato de Clement se produjo dos años después del incendio del almacén.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_