_
_
_
_

El tráfico de influencias será castigado con 6 años de cárcel

Socialistas, centristas, nacionalistas vascos y catalanes presentarán la semana próxima en el Congreso de los Diputados una proposición de Ley para incluir como delito en el Código Penal el delito de tráfico de influencias, castigado con una pena máxima de seis años de cárcel e inhabilitación especial. Estos grupos tienen previsto culminar a finales de esta semana o comienzos de la próxima la negociación que mantienen para establecer las incompatibilidades de diputados y senadores y reformar algunos aspectos de la Ley Electoral general. Los grupos proponentes abogan por incorporar un nuevo capitulo al Código Penal que tipifique el delito de tráfico de influencias, cometido por funcionarios o, por particulares, y establezca diferentes penas de privación de libertad y multas en función de la gravedad del delito. El acuerdo definitivo en este asunto será probablemente alcanzado en la reunión que el próximo martes celebrará la ponencia del Congreso de los diputados que ha estudiado la posibles reformas legislativas.Lo principales partidos políticos confían asimismo en llegar hoy a un pacto sobre las modificaciones en la Ley Electoral geneneral durante la reunión de la comisión parlamentaria de investigación sobre irregularidades electorales en los comicios legislativos de 1989. Los socialistas propusieron ayer posponer la firma del acuerdo ante la posibilidad de que se incorpore también el Partido Popular.'Mailing' gratuito

El PSOE, Centro Democrático y Social, Partido Nacionalista Vasco y Convergéncia i Unió ya están de acuerdo en ampliar el espacio dedicado a propaganda electoral de los partidos políticos en Radiotelevisión Española. Todos ellos son asimismo partidarios de que el Estado se responsabilice del envio al domicilio de todos los electores de las papeletas de voto de los grupos con representación institucional. Los cambios de la legislación electoral quedarán plasmados en una proposición de Ley.

El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Nicolás Sartorius, declaró ayer que IU "no firma nada que no haya negociado" y se remitió a la discusión en el seno de las comisiones parlamentarias sin querer anticipar la actitud final de su Grupo Parlamentario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_