_
_
_
_
Crítica:DANZA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

De lo decorativo a lo sugerente

El desarrollo del certamen madrileño sin un solo retraso o fallo técnico, demuestra que es posible, con personal competente, ofrecer un espectáculo con obras de varios coreógrafos, fórmula que daría variedad a la propuesta contemporánea en las salas que se interesan por la danza. Entre los ganadores del concurso, Teresa Nieto destacó por la claridad de intenciones. Su inspiración entra dentro de la línea y movimiento español. Es sencilla en su expresión de la música, captando la sensación y cadencia rítmica de Falla. Trapping... y Una historia... representan líneas algo diferentes en estilo dentro del trabajo físico que se lleva actualmente y cuyo mayor interés es ver cómo se hacen en vez de qué es lo que hacen.10 &10 presentó Piano-piano, de Pedro Berdayes, ya vista en la última edición de Madrid en Danza. Por último, Só um bocadinho, de Clara Andermatt, es una pieza con ingenio que utiliza el sonido y la luz como una parte más de la expresión escénica del tema.

Certamen Coreográfico de Madrid

Danza breve, de T. Nieto. Una historia de amor, de M. Vázquez. Trapping, que es gerundio, de C. Vilana y A. Aparisi. Piano-piano, de P. Berdayes / 10 & 10 y Só um bocadinho, de C. Andermatt. Sala Olimpia. 21 de septiembre.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_