_
_
_
_

La vida en la secta Niños de Dios perjudica a los menores, según un estudio psiquiátrico

Blanca Cia

El informe realizado por los psiquiatras José Luis Macho, Leopoldo Ortega-Monasterio y Josep Marla Llansá sobre la situación de los menores que convivían con los 10 supuestos adeptos de la secta Niños de Dios sostiene que la vida dentro de la secta perjudica a los niños, según fuentes cercanas al caso. El informe, que será entregado en el juzgado el próximo martes, señala que los menores tienen una rígida dependencia de la secta, con graves dificultades de relación y adaptación con lo ajeno a la organización. En contra de este informe, otro estudio realizado por psicólogos sostiene que en los niños no hay signos de patología propios de una vida sectaria.

Los médicos que han elaborado el informe psiquiátrico sostienen que la forma de vida sectaria está muy arraigada en los menores, hasta el punto de que dos de ellos, los hijos de los supuestos adeptos Dennis Molinski y H. L. Philips, asumen el papel de dirigentes hacia el resto de los niños, al igual que sus padres entre los adultos de la organización. Como elementos comunes entre los pequeños, que desde hace dos meses se encuentran en un centro de Arenys de Munt bajo la custodia de la Generalitat, los facultativos precisan que viven al margen de la sociedad, con problemas de adaptación y de relación con personas no vinculadas a Niños de Dios. Otra de las situaciones subrayadas por los psiquiatras es la dificultad de los menores en distinguir con claridad su círculo familiar: padre, madre y hermanos.

El informe destaca que los niños entre los 3 y los 13 años actúan con una desinhibición sexual precoz. Durante la estancia de los menores en los centros de la Generalitat, los educadores observaron prácticas sexuales entre ellos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_