_
_
_
_

El Congreso Nacional Africano suspende la lucha armada en Suráfrica

El Congreso Nacional Africano (ANC) ha decidido suspender con carácter inmediato la lucha armada contra el régimen blanco de Pretoria tras 15 horas de reunión con el Gobierno de Suráfrica, según un comunicado emitido anoche por la organización.El ANC y el Gobierno se reunieron ayer en Pretoria a puerta cerrada para iniciar la negociación sobre una nueva constitución democrática para el país, en medio del optimismo de ambas partes sobre un inminente acuerdo. El presidente Frederik de Klerk encabezó una delegación de cuatro ministros del gabinete para las conversaciones que se desarrollaron en la histórica presidencia, antigua residencia de los gobernadores generales británicos en Suráfrica.

El dirigente del ANC, Nelson Mandela, participó junto con otros cuatro miembros, entre los que estaba presente el dirigente blanco más importante del Congreso, Joe Slovo, quien es además jefe del Partido Comunista surafricano. Las negociaciones son continuación de la primera ronda de conversaciones entre Gobierno y oposición iniciadas en mayo en Ciudad del Cabo. El debate de ayer se centró en los obstáculos que, según el ANC, subsisten e impiden a esta organización iniciar las negociaciones constitucionales abiertamente. Uno de los principales temas tratados ha sido el de la liberación de los presos políticos y el retorno de los exiliados políticos del ANC y de otras organizaciones que podrían hacer frente a juicios si regresaran a Suráfrica en las presentes condiciones.

Fuentes próximas a las negociaciones dijeron que una comísión conjunta ha alcanzado ya un acuerdo sobre esos temas. La fuente señaló que una buena parte de los 22.000 exiliados podrían estar a punto de regresar.

El Gobierno, sin embargo, no estaría dispuesto a poner en fibertad a los presos políticos condenados por atentar contra la vida de otras personas en forma indiscriminada o por atacar objetivos civiles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_