Dos sanitarios de Barcelona, heridos de gravedad tras una carga policial
El personal de la residencia sanitaria de Vall d'Hebron, en Barcelona, se declaró ayer en huelga después de que el viernes por la noche la policía cargara contra un piquete de trabajadores, en huelga desde hace un mes, e hiriera de gravedad a dos de ellos. Ambos, Ricardo Doz Fornier y Trinidad González, permanecían ayer en estado grave.
Ricardo Doz Fornier presentaba traumatismo craneal, fractura de clavícula y contusiones múltiples, mientras que Trinidad González, además de contusiones múltiples, tenía fracturadas cinco costillas y el radio. En el momento de carga policial, había presentes varias dotaciones del Cuerpo Nacional de Policía y de los Mossos d'Esquadra (policía autonómica de Cataluña).Los hechos se produjeron, según el comité de huelga, cuando un mando policial intimidó a los huelguistas, sujetando a uno de ellos por el cuello. Ante esta situación, un grupo de trabajadores intentó liberarlo, lo que motivó la carga policial. Ricardo Doz Fornier, de acuerdo con la versión ofrecida por los trabajadores, recibió un golpe de porra en la cara, que le lanzó a un foso de unos cuatro metros de profundidad existente en un acceso lateral derecho del hospital de Barcelona. Trinidad González cayó al mismo foso cuando intentaba socorrer a su compañero, de acuerdo con la versión de los hechos que ofrecieron los trabajadores.
La policía, por su parte, afirma que los huelguistas impedían el acceso de ambulancias y personas al interior del centro sanitario, por lo que se vio obligada a actuar. En la operación policial participaron las dotaciones correspondientes a siete furgonetas del Cuerpo Nacional de Policía, dos furgonetas de la policía autonómica de Cataluña, así como los guardias de seguridad del recinto sanitario.
Asamblea permanente
El personal se reunió durante todo el día de ayer en asamblea permanente, en petición de la retirada de la policía del centro, así como de los guardias jurados. Los huelguistas solicitan, asimismo, la anulación de los 305 expedientes abiertos al personal interino.Fuentes del comité de huelga del hospital sanitario manifestaron que habían presentado en el juzgado de guardia una denuncia por abuso de autoridad contra la policía. El Gobierno Civil de Barcelona, por su parte, desmintió que las fuerzas de seguridad hubieran empujado a ningún trabajador.
La policía únicamente se limitó a pedir a los trabajadores que desalojaran la zona de entrada de urgencias, según un portavoz de la citada institución. El Gobierno Civil de Barcelona, no obstante, ha abierto un expediente informativo para aclarar las circunstancias y detalles que rodearon el accidente y la actuación de las fuerzas de seguridad.
La presencia policial en la noche del pasado viernes fue requerida por la dirección del centro sanitario, al finalizar sin acuerdo una reunión de la mesa sectorial como consecuencia del conflicto que enfrenta al personal interino de la residencia con el Departamento de Sanidad de la Generalitat. Según la dirección del centro sanitario, los huelguistas del hospital de Barcelona impedían la entrada al centro de otros trabajadores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Centros salud
- Encierros
- Policía antidisturbios
- Manifestaciones
- Orden público
- Clínicas
- Atención primaria
- Cargas policiales
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Malestar social
- Acción policial
- Hospitales
- Cataluña
- Personal sanitario
- Policía
- Comunidades autónomas
- Sucesos
- Asistencia sanitaria
- Administración autonómica
- Fuerzas seguridad
- Sanidad
- Salud
- Justicia
- Administración pública