_
_
_
_

Los funcionarios se atendrán a un manual de estilo en la redacción de sus escritos

Los empleados públicos tendrán que adecuar la prosa de los escritos oficiales a las recomendaciones de un manual de estilo que será presentado hoy por el ministro para las Administraciones Públicas, Joaquín Almunia. La finalidad del manual es doble: por un lado, resolver dudas de los propios funcionarios públicos en la redacción de documentos; por otro, conseguir un leguaje administrativo "claro, conciso, adecuado a unas relaciones menos complejas con los ciudadanos y a las exigencias de una gestiónburocrática moderna y eficaz".

En la redacción del manual han intervenido académicos, investigadores y directivos de los ministerios de Educación y Ciencia, Asuntos Sociales, Cultura y Administraciones Públicas, que realizaron una fase previa de estudio de 302 documentos administrativos seleccionados entre más de 2.000, informa Servimedia. De esta de investigación, el equipo responsable del manual concluye que el lenguaje administrativo es de un carácter "culto, incluso arcaico con respecto a la realidad social", y tiene además un alto grado de tecnicismo.Estas observaciones coinciden con las críticas hechas por el Defensor del Pueblo, que ha llegado a calificar el lenguaje administrativo de "incomprensible e intimidatorio", En su informe de 1988, esta institución hizo un llamamiento a todas las administraciones públicas para que lograsen una adecuación del lenguaje administrativo al servicio público.

El Ministerio para las Administraciones Públicas considera que la necesaria formalidad y tipificación del lenguaje administrativo no debe conseguirse en detrimento de su legibilidad, para lo cual el manual sugerirá fórmulas estereotipadas para distintos escritos administrativos, redactadas en un estilo comprensible.

El manual será utilizado por los funcionarios públicos encargados de la redacción y supervisión de los escritos administrativos, para que puedan ser comprendidos por todos los ciudadanos, especialmente aquellos cuyo nivel cultural sea equivalente a la educación básica.

La idea del ministerio es implantar el manual en una primera fase, como experiencia piloto, en un número limitado de órganos de la Administración. A estos organismos se les pedirá que comuniquen sus impresiones y los resultados que ha producido en relación con los administrados. Si la experiencia es positiva, se aplicará con carácter general.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_