_
_
_
_

El Gregorio Marañón encara el verano con 400 nuevas enfermeras fijas

El hospital Gregorio Marañón, dependiente de la Comunidad de Madrid, ha comenzado a incorporar a su plantilla parte de las 400 enfermeras que cubrirán los puestos fijos provenientes de las ofertas públicas de empleo del Gobierno regional. "Hasta el momento se han formalizado los contratos de 115 asistentes técnicos sanitarios", afirmó Francisco Abad, director gerente del centro. Otros 385 puestos de enfermería, actualmente cubiertos por personal interino, pasarán a ser de carácter fijo.

Durante los últimos meses, los representantes del Colectivo Izquierda Sindical (CIS) en el comité de empresa del centro han manifestado su oposición a que estos puestos se cubran "por gente de fuera". "En caso de no pasar directamente a las personas que ya los están ocupando, estos trabajadores deberían tener una puntuación por el tiempo que han estado en el hospital, de manera que no se pierdan los meses o años de su experiencia", declaró un portavoz del CIS.Gracias a este desembarco en los servicios de enfermería, el hospital, que venía sufriendo carencias importantes de plantilla en los periodos vacacionales, "pasará un verano mucho mejor que los ariteriores", según reconoció Abad. "Por el momento no está previsto incorporar a personal de enfermería con contratos de sustitución por uno o tres meses, porque lógicamente preferirán optar a los puestos fijos".

Asimismo, y siguiendo la iniciativa que se aplicó por primera vez las pasadas vacaciones de Semana Santa, la dirección del Gregorio Marañón tiene previsto incentivar a sus trabajadores para que, "según las necesidades de los diferentes servicios", tomen sus vacaciones en periodos diferentes a los oficiales, que en verano cubren los meses de julio, agosto septiembre. El cambio será premiado con "dinero y días suplementarios".

En total, el centro destinará en los próximos meses una cantidad cercana a los 315 millones de pesetas para cubrir contratos de sustitución en verano para todo el personal excepto la enfermería. Durante las vacaciones de Semana Santa, el desembolso representó 138 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_