_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Desorientación y poco volumen

La desorientación fue completa en la jornada de ayer en los mercados de valores, tanto por la propia falta de dirección como por la incertidumbre que ha aportado la bolsa norteamericana con su reacción negativa ante un buen déficit comercial. Los inversores se sienten cada día que pasa más confundidos por unos mercados que mantienen buenas expectativas a medio plazo a pesar de no atraer al dinero ni siquiera en los movimientos más puntuales.Si los corros adolecieron de una falta total de posiciones decididas, el mercado continuo tampoco fue capaz, con sus siete horas de funcionamiento, de proporcionar una orientación concreta, ni siquiera del lado vendedor. Ya por la tarde, la apertura negativa de Wall Street convenció a los inversores españoles de que lo mejor era mantenerse a la espera, lo que se tradujo en una mínima influencia de un retroceso preocupante de la principal referencia que han tenido hasta ahora estas bolsas.

El entorno económico doméstico, con una reciente subida del precio del dinero, aparece como telón de fondo de las numerosas dudas que tienen planteadas los inversores en estos momentos y que paralizan la actuación del dinero. El volumen negociado en esta sesión ha sufrido un importante recorte sobre las sesiones precedentes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_