_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Los tipos de interés no bajan

Las bolsas continúan paralizadas ante las incertidumbres que van surgiendo en el entorno económico. El estancamiento de los precios al consumo se ha considerado como algo coyuntural tras constatarse el incremento de la inflación- subyacente, al tiempo que la subida que registró el precio del dinero ha, recordado que no está nada claro el que los tipos de interés desciendan a corto plazo. Aunque los operadores de los mercados monetarios han señalado que se trata de una subida para ajustar la liquidez, no una tendencia a corto plazo, los inversores en renta variable consideran que vienen unos cuantos meses más de estancamiento en ese terreno y que conviene seguir esperando hasta que las cosas estén más claras.Tampoco Wall Street parece capaz de animar a los inversores españoles con sus irregulares aperturas y posteriores subidas, ya que indican que la inversión a corto plazo actúa según las circunstancias, y que éstas imponen la retirada casi diaria de beneficios. En ambos mercados se da una situación parecida, pues se reafirma la existencia de un buen fondo al tiempo que el quehacer diario está lleno de dudas.

En esta sesión sólo destacó Unión Fenosa, con un volumen contratado de 2,5 millones de acciones y un 30% del capital social negociado en bolsa en lo que va de año.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_