_
_
_
_

Uruguay, rival de España en Italia, ganó a Inglaterra en Wembley

La selección de Uruguay, que será el primer rival de España en el Mundial de Italia, venció ayer por 2-1 a la de Inglaterra en partido amistoso disputado en el estadio de Weinbley, en Londres. Esta es la primera derrota que sufre Inglaterra en los últimos 17 encuentros.Un tiro por la izquierda de Antonio Alzamendi dio a Ostolaza la oportunidad de conseguir el primer tanto para Uruguay. La segunda parte del partido se inauguró con un fuerte tiro de Waddle que fue parado por Pereira. Minutos más tarde, Barnes aprovechó una jugada de Pearce para marcar su décimo tanto de la temporada y el primeio desde su paso a la primera linea del equipo junto a Lineker. En el minuto 62, Perdomo marcó el segundo y definitivo tanto para Uruguay. Este partido fue presenciado en directo por el seleccionador español Luis Suárez.

En Tarvisio donde permanece la selección española, según informa Vicente Jiménez, la federación ha puesto en marcha una campaña de imagen para el equipo nacional con la intención de promover la simpatía y el apoyo de los aficionados italianos en las regiones del Veneto-Friuli, donde disputará sus primeros partidos del Mundial. Un total de 1.272 vallas publicitarias, con un coste de 13 millones de pesetas.

El programa durará 15 días y coincidirá únicamente con los encuentros que España juegue en la fase inicial. Su eje central es el grabado de un grupo de jugadores, con Michel, Chendo y Sanchis, entre otros, festejando un gol. El texto del cartel se refiere al éxito de Italia en el 82 y pide la ayuda de los tifosi: "Italia 1990. Se renuevan las emociones, renace una amistad", alusión a la simpatía que la squadra dirigida entonces por Enzo Bearzot recibió de aficionados españoles.

Por otra parte, los internacionales consideran que, por primera vez en años, existe un clima de armonía y una coincidencia de intereses entre ellos y los federativos. La prorita resolución de las cuestiones económicas -primas e ingresos por publicidad-, elemento de tensión en otros torneos, es la causa de ello.

Transformación

"La transformación es evidente", dice Michel, integrante, junto a Zubizarreta y Butragueño, de la comisión encargada de negociar los aspectos económicos. "Ahora hay otra mentalidad. Antes, por falta de conocimiento, los dirigentes estaban en nuestra contra. Pero se han dado cuenta de que la postura correcta y positiva es estar de nuestro lado porque, al fin y al cabo, todos tenemos los mismos intereses".Los jugadores agradecen la predisposición del presidente Villar, que puso todo su empeño en solucionar cualquier cuestión antes de viajar a Italia. "En una hora se solventó lo de las primas, lo que demuestra la buena voluntad de todos", valora Zubizarreta. La sola presencia en el certamen supone a cada uno un fijo de tres millones. De ganarlo, la cifra ascendería a 28 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_