Enseñanza religiosa
Una vez más (y ya son muchas, en mi opinión) el Papa se ha vuel to a salir de madre, al exigir que la enseñanza religiosa sea obligatoria en los colegios públicos. No tiene ningún derecho a exigir ni a pedir nada en exclusiva para su religión, cuando éste es un Estado aconfesional.Dice el Papa: "El Concilio Vaticano II reconoce a los padres como primeros responsables de la educación de sus hijos y defiende su derecho a la absoluta libertad de elección de los centros escolares". Me parece estupendo, muy respetables las resouciones del concilio, pero a mí que me cuenta, somos muchos los que no estamos dispuestos a subvencionar con nuestros impuestos ninguna educación religiosa, entre otras razones, porque no somos creyentes. Que den la educación religiosa los religiosos en sus iglesias y que cada una se costee sus gastos, a ver cuándo el Gobierno da por finalizados los acuerdos del Concordato, que nos cuestan a los españolitos más de cuatro mil millones al año (4.000 millones).- Antonio Ferry Campillo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.