_
_
_
_

Trabajadores del Servicio Marítimo se oponen a la Guardia Civil del Mar

El secretario general del Sindicato Español del Servicio Marítimo Aduanero (SESMA-CSIF), Ceferino Trillo, presentó ayer en Cádiz la propuesta de este sindicato para la creación de un servicio de guardacostas que garantice la vigilancia marítima y del espacio aéreo español. El modelo se plantea en contraposición al que pretende poner en marcha el Ministerio del Interior en 1992 a través de la creación de la Guardia Civil del Mar.Según el SESMA, el dispositivo se realizaría basándose en los medios humanos y materiales con que cuenta el actual Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), dependiente del Ministerio de Hacienda y formado por funcionarios civiles. No obstante, se requeriría la incorporación de unos 1.000 funcionarios más entre este año y 1994, así como la dotación de otros medios materiales para garantizar también el salvamento y la colaboración con otros organismos.

Este servicio alcanzaría un coste aproximado de 50.000 millones de pesetas, cantidad tres veces menor que lo que supondría la creación y puesta en marcha de la Guardia Civil del Mar, afirma Trillo. En cuanto a medios materiales, se requiere la dotación de patrulleras pesadas y medianas, interceptadores rápidos, embarcaciones de rescate, aviones y helicópteros pesados, medios y ligeros.

El servicio tendría carácter autónomo y auxiliar de la Armada, con rango de dirección general dependiente de la Secretaría de Estado de Hacienda, lo que contribuiría aforma, según sus promotores, cumpliría con el fin objetivo de salvaguardar los intereses económicos tanto del Estado como de la Comunidad Europea, así como con los intereses de la defensa nacional cuando se le requiera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_