_
_
_
_

Las fuerzas de seguridad peruanas, en estado de alerta

Estrictas medidas de seguridad comenzaron a regir en el aeropuerto internacional limeño de Jorge Chaves después de que en la noche del martes último la policía local lograse desactivar un coche bomba e las cercanías de esa terminal aérea, en un atentado que buscaba destruir el sistema eléctrico y el control de radar. En la mañana del jueves 29, la policía y los bomberos, al cabo de ocho horas, pudieron controlar un incendio provocado por otro atentado contra una de las más importantes plantas conserveras peruanas.

La fábrica Industrias Alimentarias, SA, fue atacada por un grupo de 20 rebeldes, supuestamente del radical maoísta Sendero Luminoso, en la madrugada.A una semana de las elecciones generales peruanas, la multiplicación de los atentados, los asesinatos selectivos, la destrucción de torres de alta tensión y los enfrentamientos en los suburbios de Lima producidos posiblemente por los senderistas, además de los numerosos coches bomba colocados en esta capital y alguno que otro en provincias por presuntos elementos senderistas y del marxista Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), han puesto en estado de máxima alerta a las autoridades, que a partir del viernes 23 de marzo decretaron el estado de emergencia por 30 días en Lima y el cercano puerto de El Callao.

La noche anterior a esa medida, un coche bomba con 10 kilos de dinamita estalló frente al Ministerio de Economía. Murió el conductor y un niño de tres años, hijo de una vendedora ambulante. Aún están heridos de gravedad 18 transeúntes.

Dos candidatos al Parlamento, un dirigente oficialista de provincia y el gerente de personal de la mayor empresa textil del país, fueron asesinados un día antes, aparentemente también por elementos senderistas. El día culminante en esta semana de ofensiva subversiva antielectoral fue el miércoles 28, cuando Sendero, a través de sus amenazas mortales contra quienes no lo acatan, promovió un "paro armado" de 24 horas en Lima.

Frente al sabotaje electoral de senderistas y el MRTA, y en menor grado del nuevo grupo Frente de Liberación Popular, se cree que la semana próxima, que es la antesala a los comicios del domingo 8 de abril, será aún más tensa y violenta.

El local del jurado nacional electoral en Lima, las instalaciones de los partidos -después de ser atacadas más de seis del frente que lidera el escritor Mario Vargas Llosa-, el palacio presidencial y el propio Congreso, al cual aparentemente estaba destinado el coche bomba que estalló en el Ministerio de Economía, están ahora fuertemente custodiados.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_