_
_
_
_
EL CONGRESO DEL PARTIDO CENTRISTA

Los suaristas han intentado redefinirse ideológicamente

El CDS ha pretendido en este congreso "redefinirse" ideológicamente una vez que ha ingresado en la Internacional Liberal y un tanto hartos sus miembros de escuchar los reproches de ambigüedad e inconsistencia ideológica. El profesor Raúl Morodo ha sido el encargado del ropaje doctrinal y así el congreso aprobó que el CDS es a partir de ahora "un partido social, liberal y progresista". Y lo explican así: social porque acepta el estado del bienestar en el que además del mercado cabe la intervención del Estado; liberal porque dicen nutrirse de los principios que parten de la revolución francesa y recogen toda la tradicional liberal española desde Jovellanos a Romanones; el progresismo lo quieren demostrar a través de sus propuestas. El CDS se definía antes como "reformador, popular y progresista".En la línea estratégica se afirma "la voluntad de seguir trabajando por ser un partido mayoritario y se rechaza el concepto de partido bisagra". Expresado ese rechazo, se sitúa en el contexto político actual y, aquí es donde entra su disposición a los pactos. Como quiera que el PSOE es el partido que gobierna, no ven otro remedio que negociar con éste. Según Morodo, esto no significa "un acercamiento al PSOE". "Nuestras políticas van a seguir siendo progresistas y unas veces coincidirán con el PSOE y otras con el Partido Popular, como pasa en el Ayuntamiento de Madrid".

Más información
Sin nombres andaluces

Tanto Morodo como el futuro :secretario general José Ramón Caso se esforzaron en explicar la sutileza de su pensamiento, que sin pretender pactos "globales" con el PSOE les lleva a negociar con ellos por ser el interlocutor susceptible con capacidad de aceptar propuestas de los centristas, "siempre para mejoras sociales".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_