_
_
_
_

Los 'Permanentes' del Consejo de Seguridad estudian en París la crisis de Camboya

Representantes de alto nivel de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU comenzaron ayer en París una reunión de dos días destinada a buscar una solución diplomática al conflicto de Camboya. La reunión de París, inaugurada por el ministro francés de Exteriores, Roland Dumas, coincide con una ofensiva de los jemeres rojos, cuyos combatientes avanzan en dirección al célebre recinto arqueológico de Angkor.

Los representantes de Estados Unidos, Unión Soviética, China, Francia y Reino Unido, estudian una propuesta australiana para colocar Camboya bajo la administración de la ONU hasta la celebración en ese país de elecciones libres. La idea de Canberra es aceptada en principio por todos los miembros del Consejo de Seguridad, salvo China. Los chinos, aliados de los jemeres rojos, prefieren la creación de un Gobierno de coalición.

Otro obstáculo para la colocación de Camboya bajo administración internacional es la falta de recursos económicos de la ONU, subrayada estos días por su secretario general Javier Pérez de Cuéllar. Francia, anfitriona de la actual reunión de los cinco grandes, ha cambiado su posición respecto al conflicto camboyano desde el fracaso de la conferencia consagrada al mismo, que se celebró hace cinco meses en París.

Fuentes francesas han admitido que no debe esperarse gran cosa de la actual reunión parisiense, pero han manifestado que la única esperanza de paz en Camboya, un país de siete millones de habitantes, es "continuar la presión diplomática internacional". Los soviéticos, por su parte, han propuesto detener de inmediato la entrega de armas a todas y cada una de las partes del rompecabezas camboyano.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_