_
_
_
_

El paro registrado descendió el año pasado en 341.954 personas

El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) al finalizar el año 1989 era de 2.426.572 -16,29% de la población activa-, lo que supone un descenso de 341.954 desempleados sobre el año anterior Se trata de la mayor caída anual experimentada en los últimos años. Los sindicatos han recibido los datos con escepticismo y críticas por las altas tasas de desempleo todavía registradas, mientras la CEOE considera positiva lo cifra.Las cotas más altas de desempleo medido por las oficinas del Inem se habían registrado en 1987, en que el número de personas inscritas en el Inem superó los tres millones.

La población femenina sigue sufriendo más intensamente el desempleo: mientras el masculino se sitúa, según los último datos del Inem, en 1.008.325, el femenino afectaba a 1.418.247 personas. En diciembre, el paro aumentó en 3.674 personas en relación con el mes anterior.

Página 47

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_