_
_
_
_

Desconvocada la huelga en los Autobuses del Sur, que ha afectado a 10.000 usuarios

La huelga de los trabajadores de los Autobuses Urbanos del Sur, que ha tenido en jaque a 10.000 usuarios de Getafe, Alcorcón y Leganés, y que ha colapsado en varias ocasiones los accesos de la capital desde Toledo y Andalucía, se zanjó ayer con un acuerdo de principio. Una sola ronda negociadora, bajo la mediación del Consorcio de Transportes, ha dado fin a un conflicto que se inició el pasado mes de diciembre. No obstante, ayer, última jornada de paro, se reprodujeron los atascos en las carreteras de Andalucía y Toledo.

El acuerdo firmado ayer supone la desconvocatoria de la huelga, aunque en el plazo de 15 días empresa y trabajadores volverán a reunirse para concretar algunos puntos. En una maratoniana reunión, Julián Revenga, presidente del Consorcio Regional de Transportes, logró que ambas partes se sentaran en una misma mesa para terminar con el conflicto. Esta mediación se produjo después de que la empresa y los trabajadores la solicitaran.El convenio recoge explícitamente el fin de los paros, después de que se haya acordado hacer un cómputo bisemanal de la jornada de trabajo. Así, los aproximadamente 200 trabajadores de la empresa podrán disponer de un día libre una semana y de otros dos a la siguiente. Esta era una de las principales reivindicaciones de los conductores de los Autobuses Urbanos del Sur.

Asimismo, la empresa ha conseguido que se haga un nuevo reparto de las horas extraordinarias, cuya cuantía se incrementa con carácter retroactivo desde el 1 de octubre de 1989, por lo que los trabajadores, según el acuerdo, percibirán en la nómina de enero la diferencia correspondiente.

La compañía ha accedido a dar cumplimiento a los derechos reconocidos al comité de empresa en el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores. Alfredo García, secretario general del Transportes de CC OO, Madrid-Región, considera como "hecho inaudito" que haya que recoger en un acuerdo este último punto "que debería estar previamente reconocido".

Sólo una reunión

Fuentes de CC OO y del Consorcio Regional de Transportes han valorado positivamente el acuerdo aunque han puesto de manifiesto que el conflicto, que dejó prácticamente sin transporte a 10.000 personas, no debía ser tan grave cuando ha podido solucionarse en una sola mañana de reunión. De hecho, el Ayuntamiento de Getafe, presidido por Pedro Castro, acordó realizar un informe para controlar si eran lógicas tantas movilizaciones en tan breve espacio de tiempo (ha habido movilizaciones en diciembre y enero). "Lo que hacía falta era únicamente sentar a las dos partes a negociar", señalaron las citadas fuentes.No obstante, ayer, último día de huelga, se produjeron atascos en las carreteras de Andalucía y Toledo con motivo de esta huelga, ya que ni siquiera funcionaron los servicios mínimos establecidos, como consecuencia de la presencia de piquetes en las cocheras, informa .

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según precisó la Dirección General de Tráfico (DGT) en la carretera de Andalucía se produjeron fuertes retenciones entre los kilómetros siete y nueve, mientras que en la de Toledo las colas de vehículos llegaron desde el kilómetro cinco hasta el once. Esta situación fue calificada de "normal, dentro de lo que cabe", por una fuente de la DGT.

Las precauciones tomadas por los usuarios y el incremento de vagones y de la frecuencia de paso en los trenes de la línea Parla-Madrid hicieron que los problemas no fueran tan espectaculares como los registrados el lunes, cuando se produjeron retenciones en las carreteras de hasta 12 kilómetros.

Por otro lado, ayer quedó cortada el tráfico la carretera M-600 (Navalcarnero-El Escorial), a la altura de Brunete. Una trinchera de la Guerra Civil que atravesaba la carretera ha cedido a causa de la lluvia y se ha abierto un socavón. La DGT informó que no se produjeron atascos en dicha carretera comarcal, al haberse señalizado con antelación los desvíos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_