_
_
_
_

El Papa es "prisionero de un paradigma medieval", según el teólogo Hans Küng

Juan Arias

Hans Küng, el teólogo suizo considerado como l'enfant terrible del catolicismo, ha vuelto a enjuiciar severamente a Juan Pablo II afirmando que nadie espera ya gran cosa del Papa polaco "porque existe la convicción de que no puede cambiar". Y ha añadido: "Es un prisionero de un paradigma medieval, antiprotestante y antirreformista".

Estas declaraciones del teólogo han aparecido en la revista Il Regno de Bolonia con motivo del décimo aniversario de su condena por parte del ex Santo Oficio, actual Congregación para la Doctrina de la Fe, que le impidió seguir enseñando teología en la universidad y en otros centros.Según el famoso teólogo, que además está considerado como el mayor divulgador de los temas católicos en el mundo al estar sus libros traducidos en más de 20 idiomas, Ia curia romana quiere tener de nuevo el control de todo, como en la Edad Media", mientras que el papa Wojtyla "con sus grandes dones se ha quedado parado en el paradigma de Polonia".

Küng añade: "como suizo tuve siempre gran admiración por Polonia, que fue un país muy democrático durante un tiempo, pero que después, a causa de la dominación rusa, ha conocido una fuerte involución. Ha vencido el paradigma de la contrarreforma y la Iglesia se ha convertido en un baluarte. Este Papa y el cardenal Joseph Ratzinger quieren volver a la Edad Media. Ratzinger ha llegado a afirmar incluso que él se hubiese sentido mejor en la Edad Media".

Compañero de Ratzinger

El teólogo suizo, que había sido, durante el Concilio Vaticano II, compañero de teología de Ratzinger, entonces en la línea progresista, afirma que hoy el preferido del ex Santo Oficio "construye un cuadro de la teología católica del todo arbitrario, errado y desinformado".Revela Küng, por otra parte, que ha pedido muchas veces audiencia al papa Juan Pablo II y que el pontífice le ha respondido ni una sola vez, ni siquiera por educación".

Ironiza, además, sobre el hecho de que hace 10 años sólo los progres criticaban al papa Woityla y a su línea conservadora, mientras que hoy "lo hacen", dice, "hasta los conservadores".

Concluye Küng afirmando con amargura: "hoy está de moda la perestroika, pero ¿dónde está la perestroika de la Iglesia donde todo sigue bloqueado?. Tampoco existe dentro de la Iglesia solidaridad, otra palabra de moda, porque hay una casta de funcionarios en la curia romana que se niega a aceptar que una buena parte de los católicos piensa de forma muy distinta sobre el control de natalidad, sobre el divorcio, el aborto, las relaciones ecuménicas y la comunión con otras iglesias, por ejemplo".

Hans Küng acaba de celebrar el aniversario de su primera misa que tuvo lugar en la basílica de San Pedro de Roma hace 35 años.

El teólogo suizo pasó de ser consejero oficial del Concilio Vaticano II -nombrado por Juan XXIII- a la inhabilitación para la docencia en 1979 por cuestionar la infalibilidad del Papa. Entonces fue separado de su cátedra de Tubinga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_