_
_
_
_

Isidoro Álvarez, empresario del año según la revista 'Mercado'

El presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, recibió ayer en el transcurso de una cena, el premio al empresario del año, en su edición de 1989, que otorga la revista Mercado sobre propuestas efectuadas por organizaciones empresariales. Antonio Beteré, presidente de Flex, y José María Loizaga, presidente de Mercapital, fueron los finalistas. Isidoro Álvarez calificó a su antecesor, Ramón Areces, de "empresario ejemplar".

Isidoro Álvarez inició su intervención con un recuerdo emocionado a la figura de Pedro Toledo, el banquero fallecido el pasado, martes. Álvarez señaló que "hemos perdido a un gran hombre de empresa y un gran mnovador". Tras mostrar su gratitud y satisfación por el premio recibido, Isídoro Álvarez reconoció la trascendencia de Ramon Areces, fundador del Corte Inglés, y añadió que este premio distingue su memoria.Al tiempo que valoraba el papel que todo el equipo humano representa para el Corte Ingles, Isidoro Álvarez rompió una lanza a favor del sector de la distribución, que ocupa a 20 millones de trrabajadores y representa un 15% del PIB en la Comunidad Europea. En España, el sector de la distribución emplea a 600.00 trabajadores y supone un 13% de la riqueza nacional.

A la cena de entraga del premio al mejor empresario del año no asistió practicamente ningun banquero, con la excepción de Matías Rodríguez Iciarte, del Banco Santander, Rafael Suñol, del Banco de Fomento y, en un primer momento, Rafael Termes.

Tanto presidente de la patronal, CEOE, José María Cuevas -que hizo entrega del premio- como Juan Luis Cebrián, consejero delegado de PRISA y Estructura, se unieron a Isidoro Álvarez al glosar la figura de Pedro Toledo.

Juan Luis Cebrián inició su intervención señalando que éste es un día de luto por la muerte de Pedro Toledo a quién calificó de "prototipo del empresario que arriesga y crea puestos de trabajo". Cebrián dedicó palabras de homenaje al empresariado español, que destaca por "su calidad y cantidad" y aseguró que "ha sido también una pieza básica en el desarrollo de la democracia".

José María Cuevas, por su parte, subrayó "el cambio sísmico que se está produciendo en la empresa española" y, refiriendose al Corte Inglés, dijo que simboliza por sí mismo la potencia creadora que toda empresa lleva dentro. "El Corte Inglés es asimismo la mayor empresa netamente privada y netamente española".

Isidoro Álvarez se refirió al momento actual de la economía española, a los cambios que se están registrando, haciendo especial mención a que estas reformas tienden a la libertad de empresa y a la iniciativa privada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_