_
_
_
_
EL MUNDIAL YA ESTÁ EN MARCHA

Corea del Sur es el conjunto más cómodo del grupo

Corea del Sur llega al Mundial de Italia 90 con una tarjeta de visita impresionante. Ganó nueve y empató dos de sus 11 partidos clasificatorios, marcando 30 goles y recibiendo tan sólo el del empate de los Emiratos Árabes Unidos, logrado por Talyani.

Pero los aficionados asistentes a la fase final asiática, en Singapur, vieron un nivel de fútbol comparable con el de una Segunda División europea. Destacaron los jugadores de Lee Hoe Taik, el seleccionador surcoreano, porque fueron los más profesionales del torneo, los más rápidos y los más sofisticados tácticamente.

El conjunto actual dista mucho del que acudió al certamen de Suiza 54 para soportar un 0-9 frente a Hungría y un 0-7 contra Turquía. En su segunda aparición, hace cuatro años, al menos empató con Bulgaria, perdió por 1-3 ante Argentina e hizo sudar a Italia, 2-3.

Más información
Uruguay tiene suficiente calidad para triunfar
Bélgica, verdugo del cuadro de Muñoz en méxico 86

La figura

La figura es el delantero Kim Joo Sung, de 23 años de edad, últimamente mencionado en el mismo aliento que el Barcelona. También destaca el ágil portero Kim Poong Joo, el defensa Park Kyung Hoon y el capitán, Chung Hyong Hwan.

Los surcoreanos, con una derrota en las últimas dos temporadas, practican un estilo curioso, con una defensa de cuatro elementos, dos pantallas, tres volantes ofensivos -Kim Joo Sung entre ellos- y un delantero neto, que suele ser Hwang Seon-Hong.

Superficie: 98.824 kilómetros cuadrados. Población: 4 1.000.000 habitantes. Organismo: Asociación Coreana de Fútbol. Año de fundación: 1928. Año de afiliación a la FIFA: 1948. Presidente: Kim Woo-Jung. Número de clubes: 476. Número de licencias: 2.047. Participación en Mundiales: 2. Mejor clasificación: Tanto en Suiza 54 como en México 86, eliminada en el primer turno. Fue la segunda en la Copa de Asia de 1956 y 1960. Fase previa: Ganó los seis partidos del Grupo 4 ante Singapur, Nepal y Malaisia. Resultó también vencedor del torneo final, con tres victorias y dos empates, ante Qatar, Corea del Norte, China, Arabia Saudí y Emiratos Árabes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_