_
_
_
_

La Audiencia Nacional desbloquea la entrega de más de 1.000 casas militares

Miguel González

La Audiencia Nacional ha desbloqueado el reparto de 1.103 viviendas militares, al aceptar el recurso presentado por el Ministerio de Defensa en contra de la suspensión de una orden ministerial de 29 de marzo pasado. La decisión judicial no paraliza, sin embargo, el proceso abierto a raíz de que algunos militares denunciaran como discriminatorios los requisitos exigidos para acceder a las citadas viviendas.

Defensa se propone adjudicar de forma inmediata estas viviendas, calificadas de logísticas, por estar reservadas para militares en activo destinados en determinadas unidades. Estas casas, casi la mitad de las cuales están localizadas en la comunidad autónoma de Madrid, son las primeras distribuidas por el Ministerio en los últimos años, ya que la construcción de las mismas está para.fizada desde el año 1986.

Reserva transitoria

Sólo el 60% de las alrededor de 42.000 viviendas con que cuentan las Fuerzas Armadas están ocupadas por personal en activo, mientras que los inquilinos de las restantes son viudas, huérfanos o militares en la reserva. El patronato de casas militares, que se propone recuperar estas viviendas, envió recientemente un millar de cartas a otros tantos militares en la reserva transitoria, instándoles a desalojarlas en un plazo de cuatro meses.Los afectados, que consideran la medida ilegal, han empezado a organizarse y han manilfestado su voluntad de no desalojar su domicilio si no les obligan los tribunales. Varias decenas de ellos han presentado recursos de reposición ante el patronato de casas militares.

El hecho de que sólo unos 1.000 de los aproximadamente 3.500 miembros de la reserva transitoria que ocupan viviendas hayan recibido la orden de desalojo demuestra, según la hermandad creada por algunos de los militares en esta situación, que Defensa ha dado marcha atrás en sus pretensiones iniciales. Fuentes del citado departamento aseguran, sin embargo, que la medida sigue adelante; aunque se está empezando a aplicar, en primer lugar, en determinadas regiones militares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_