_
_
_
_

González necesitó el voto del canario Mardones para lograr la investidura

Felipe González obtuvo ayer la investidura como presidente del Gobierno con los votos justos para superar la votación. Los 166 votos socialistas no eran suficientes para que el Congreso de los Diputados, integrado ayer por 332 parlamentarios, eligiera en primera votación al candidato del PSOE como presidente por tercera vez consecutiva. El partido del Gobierno superó esta dificultad gracias al respaldo del diputado Luis Mardones, de Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC).

El resultado de la votación de investidura fue el siguiente: 167 votos a favor de González, 155 en contra y 6 abstenciones (Partido Nacionalista Vasco, 5, y Partido Regionalista Aragonés, 1). No asistieron a la sesión los cuatro diputados electos de Herri Batasuna.Como ya había ocurrido días atrás en Murcia y Pontevedra, el Tribunal Superior de Andalucía anuló ayer las elecciones legislativas en la circunscripción de Melilla, donde los socialistas habían conseguido el único diputado y los dos senadores en litigio. Por ello el Congreso de los Diputados quedó integrado ayer sólo por 332 parlamentarios -en lugar de 350-, de los que exactamente la mitad eran del PSOE, de ahí que los socialistas necesitaran el apoyo de al menos un voto para que González resultara elegido presidente en la primera votación.

Los jueces estimaron que en Melilla se habían registrado diversas anomalías e irregularidades, tales como destrucción de papeletas, ejercicio del voto por parte de musulmanes sin derecho a ello, actas carentes de firmas o tachadas. A juicio del tribunal, estas incidencias afectan al resultado electoral.

La noticia de la anulación de estos comicios, que tendrán que repetirse igualmente en el plazo de tres meses, llegó al Congreso a mediodía. Inmediatamente, dirigentes del PSOE reanudaron las conversaciones abandonadas antes con el diputado Luis Mardones, el cual por la mañana había dicho que pensaba abstenerse.

En la jornada de ayer, que incluyó un agrio intercambio de acusaciones entre González y Julio Anguita, líder de Izquierda Unida, el presidente aceptó la propuesta dé Adolfo Suárez de crear una subcomisión para abordar la reducción del servicio militar.

Páginas 15 a 18

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_