_
_
_
_

Muerto a tiros en El Salvador el secretario del presidente Alfredo Cristiani

Francisco José Guerrero, 65 años, ex canciller y ex presidente de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador y secretario personal del presidente Alfredo Cristiani, resultó muerto ayer en un atentado en San Salvador, según anunció el Comité de Prensa de las Fuerzas Armadas de El Salvador (Coprefa). En el atentado murió también uno de los atacantes. Uno de los guardias de seguridad de Guerrero resultó gravemente herido.

El Gobierno salvadoreño ha atribuido la responsabilidad a comandos urbanos del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN), oposición armada salvadoreña "dirigida y apoyada por Fidel Castro y por Daniel Ortega. En un comunicado hecho público, el Gobierno de Cristiani afirma que "este hecho brutal cometido por los terroristas demuestra ante la conciencia nacional y extranjera que el FMLN tiene una sed insaciable de sangre".Sin embargo, un portavoz de la guerrilla rechazó en Costa Rica esta acusación. Añadió: "Guerrero era uno de los líderes políticos que estaban de acuerdo en buscar una solución negociada al conflicto salvadoreño".

La acción terrorista se produjo cerca de un popular restaurante de la capital salvadoreña. Según la policía, dos individuos ametrallaron el coche de Guerrero con armas de grueso calibre cuando se detuvo ante un semáforo en el cruce de la Avenida Juan Pablo II y Bulevar de los Héroes. Guerrero fue alcanzado en el pecho por 18 impactos de bala.

La oficina de Prensa de las fuerzas armadas no dio detalles sobre el atentado, en el que, según testigos, también murió uno de los atacantes.

La víctima estaba casado y tenía tres hijos. Fue presidente de la Asamblea Legislativa de 1967 a 1968, canciller de 1969 a 1971, ministro de la Presidencia en 1982 y candidato presidencial por el partido conservador Conciliación Nacional en 1984.

Por otro lado, la guerrilla salvadoreña reinició ayer sus ataques contra las posiciones del Ejército en la periferia de la capital, San Salvador. El FMLN mantuvo una tregua de corta duración. Los ataques guerrilleros fueron lanzados contra objetivos militares en Ciudad Delgado y Mejicanos. Los rebeldes también atacaron puestos en Soyapango y Ayuxtepeque, periferia norte y este de San Salvador, sin causar víctimas, según fuentes militares. Otro enfrentamiento se produjo en San Miguel, al este de El Salvador).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los países miembros de la Comunidad Económica Europea (CE) han hecho público un comunicado en el que condenan el "recrudecimiento de la violencia en El Salvador, que ha llevado a la masacre de un elevado número de civiles inocentes".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_