_
_
_
_

Vecinos airados aislaron Alcobendas durante cuatro horas

Cientos de vecinos de Alcobendas impidieron ayer la circulación de los autobuses de la empresa Interbus, concesionaria de servicio entre dicha localidad y San Sebastián de los Reyes con Madrid. A su vez, la Policía Municipal cerró las salidas del casco urbano hacia la carretera de Burgos, por lo que Alcobendas quedó prácticamente aislada durante parte de la mañana.Los vecinos criticaron la inoperancia de la Administración para solucionar los problemas de transporte. Ambas ciudades suman una población de 130.000 personas y tienen grandes polígonos industruiales al los que acuden miles de trabajadores. Los cortes de tráfico se produjeron por la terde.

Más información
Puede ocurrir lo mismo cualquier día en cualquier sitio

"Estamos hartos de que los autobuses pasen cuando les da la gana, de que vayamos siempre como sardinas en lata, y de que nadie obligue a la empresa a dar mejor servicio, y de que...". La batería de quejas era interminable, y la manifestación surgió de improviso. Desde primeras horas de la mañana, según varios vecinos de Alcobendas, los -autobuses que van a la plaza de Castilla llegaban a las paradas ya abarrotados. Grupos de personas cortaron las salidas del pueblo hacia la carretera de Burgos y dos de los tres carriles de la N-I.La Policía Municipal cerró el casco urbano también durante varias horas, por lo que prácticamente nadie pudo salir ni entrar a la localidad. Los cortes de la N-I se reprodujeron por la tarde, por lo que, según fuentes de la Dirección General de Tráfico, se registraron fuertes retenciones tanto en la carretera de Burgos y como en la de Fuencarral entre las ocho y las diez de la noche.

"Hasta los propios conductores de los autobuses están de acuerdo con lo que hacemos", añadió otra mujer. "Los conductores están cansados de aguantar molestias y broncas y quejas de los viajeros". "Pero eso, algunos, porque otros se ponen de parte de la empresa y te dicen que si quieres ir cómodo que vayas en coche", intervino una tercera, que contó que un par de días antes hubo una discusión muy seria entre una viajera y el conductor de uno de los autobuses, hasta el punto que la usuaria fue obligada a bajar del vehículo.

"Y además el servicio no es nada barato, que pagamos 95 pesetas por el trayecto de Alcobendas a plaza de Castilla, y allí hay que tomar otro autobús o el metro, como mínimo. Que todos los días son más de 300 pesetas en transporte". Muchos de los manifestantes insistieron en que los retrasos diarios les habían supuesto serias advertencias en su respectivos trabajos.

La lluvia y el tráfico

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los vecinos exigen a las diversas administraciones que tomen medidas para acabar con el caos en el transporte público. Piden que Renfe abra un apeadero que dé servicio a Alcobendas y a San Sebastián de los Reyes. Piden que el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPU) reserve uno de los carriles, o el arcén de la carretera, exclusivamente para los autobuses. Piden que el Consorcio Regional de Transportes aplique la normativa vigente y sancione a Interbus por llevar 150 o 200 viajeros en vehículos de 90 plazas.

Los 17 litros de agua de lluvia caídos en la noche del domingo al lunes en Madrid y el comienzo de la semana laboral contribuyeron a agravar los atascos en las calles y en las grandes vías de acceso a la ciudad, especialmente la carretera de La Coruña, donde las retenciones llegaron hasta Las Rozas. Una jornada plomiza que, según los servicios municipales de tráfico, transcurrió de manera "complicada, como todos los lunes".

La M-30 tampoco se salvé ayer del atasco. En este caso, originado por una bobina metálica de 12 toneladas, que se desprendió del camión que la transportaba y cayó desde el puente de la avenida de Barcelona a la M-30. Uno de los cuatro carriles estuvo cortado desde las ocho a las once de la mañana.

El accidente más espectacular de la jornada se produjo sobre las 16.30 horas en la carretera de La Coruña, en el paso subterráneo del cruce con la avenida Complutense, donde se produjo una colisión múltiple entre 14 vehículos en la que seis personas resultaron heridas. Diez turismos quedaron atravesados en la calzada durante una hora, por lo que se produjo un fuerte atasco en ambas direcciones de la autovía, según la Policía Municipal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_