_
_
_
_
RELIGIÓN

El clero vive en España una situacion sana, según la Conferencia Episcopal

Francesc Valls

El clero español goza de buena salud espiritual, según se desprende de los informes remitidos por distintas diócesis a la Conferencia Episcopal, que hasta el próximo sábado mantiene su 511 asamblea plenaria. El obispo Rafael Torija, miembro de la comisión del Clero, manifestó que la situación del colectivo de sacerdotes españoles "es sana, intensa y, en algunas ocasiones, ejemplar", según un comunicado hecho público ayer, jornada en la que los prelados celebraron una sesión reservada.Los resultados de la citada encuesta diocesana, que no se descarta que se haga pública en los próximos días, suscitó 36 intervenciones en la sala de plenos del Episcopado, que estos días prepara el sínodo mundial sobre la formación de sacerdotes a celebrar el año que viene en Roma.

La preocupación por la falta de nuevas vocaciones ya fue expresada el pasado lunes por el cardenal Ángel Suquía en su discurso inaugural de la asamblea plenaria. El también presidente del Episcopado pidió en aquella ocasión la revitalización de los seminarios menores, como una vía para conseguir que niños y adolescentes se sientan atraídos por la vocación sacerdotal, uno de los temas que más preocupa al Vaticano en estos momentos. Con ese discurso, el cardenal Suquía inauguró su última asamblea plenaria como presidente, cargo al que, según diversas fuentes, volverá a optar el próximo mes de febrero, cuando concluye su mandato de tres años.

Aunque la mayor parte de los medios eclesiásticos consultados sostienen la tesis de la presentación del cardenal el próximo mes de febrero, otros creen que el hecho de que el presidente del Episcopado vuelva a ser candidato no es del todo seguro, puesto que cumpliría los 75 años, edad de jubilación, a mitad de su nuevo mandato. Suquía cumplirá los 75 años el mes de octubre de 1991, lo que, de estar en el cargo, podría suponer que el Vaticano decidiera mantenerlo en el puesto hasta la conclusión del mandato.

La elección de Suquía hace tres años mostró división de voto en el seno del Episcopado. El cardenal fue elegido presidente en la quinta vuelta. Medios próximos a la jerarquía dan ahora como seguro que el cardenal arzobispo de Madrid-Alcalá saldrá elegido en la primera vuelta. De acuerdo con las citadas fuentes, la mayor parte de los obispos designados por el Vaticano en el último trienio suponen un refuerzo de la candidatura del actual presidente del Episcopado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_