_
_
_
_

Un muerto al caer un puente sobre un tren en Valencia

Uno de los trenes de cercanías que cubren la línea Valencia-Gandía descarriló a las 6.45 de ayer, poco antes de entrar en la estación de la localidad valenciana de Sollana, a 15 kilómetros de la capital. Al parecer, el tren chocó contra los pilares de un paso elevado, que se derrumbó sobre dos unidades del convoy. Como consecuencia del accidente falleció Adolfo Gutiérrez, natural de Alfafar (Valencia). Aunque el informe definitivo no se conocerá hasta dentro de varios días, la dirección de la IV zona de Renfe ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido.

El siniestro se produjo en el kilómetro nueve de la línea de Renfe que une Valencia con Gandia, capital de la comarca de la Safor.Alicia Pérez Martínez es la mujer que resultó gravemente herida en el accidente. Alicia Pérez fue trasladada inmediatamente al hospital General de Valencia donde permanecía ayer ingresada.

Otras dos heridas, Dolores Valls Roca y Carmen López Serral, fueron atendidas en los servicios de urgencia de Renfe ya que no presentaban más que algunas contusiones en las manos y en la cabeza. Fuentes de Renfe confirmaron ayer que ninguna persona quedó atrapada en los vagones, hipótesis que se barajó en los primeros momento.

Los hechos ocurrieron sobre las 6.45 horas de la mañana cuando un tren de cercanías se dirigía desde Valencia a Gandía. A menos de un kilómetro de la entrada a la estación de la localidad de Sollana, al parecer, el tren descarriló y arrastró consigo los dos pilares de un paso elevado de una carretera local. En momento del accidente el convoy iba a baja velocídad, unos 30 kilómetros por hora. La máquina y los dos primeros vagones no sufrieron ningún desperfecto, lo que genera dudas sobre él descarrilamiento. El paso, elevado se derrumbó sobre el tercer y cuarto vagón que quedaron completamente, destrozados.

Según Jesús Calero, responesable de del mantenimiento de las intalaciones fijas el paso elevdo lo construyó en 1974 la empresa Dragados y Constriticciones por orden de Renfe, que quería supriir un paso a nivel. Calero señaló ayer que el paso elevado es propiedad del Ayuntamiento de Sollana

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_