_
_
_
_

La soledad de la colina

La residencia de Villaviclosa de Odón, dependiente de la Comunidad de Madrid, parece un hotel de cuatro estrellas. Situada en lo alto de un colina y rodeada de pinos, tiene una gama de instalaciones amplia y selecta: gimnasio, sala de video, de juegos, de música, atención médica diaria, iglesia, tres tipos de comida y casi un empleado por cada tres ancianos.Pero el residente no es feliz. El pasado año la inquietud y el nerviosismo recorrió el espinazo de los ancianos del centro de Víllaviciosa cuando se enteraron de que dos compañeras se habían suicidado. Las dos mujeres tenían 81 años, no habían tenido hijos y carecían de medios económicos. Una, Vicenta Martínez, se había quedado ciega. La otra, Juana Garbín, padecía de depresiones psicóticas. Ambas se arrojaron por la ventana con cinco horas de .diferencia. Una decena de ancianos tuvieron que ser sometidos a vigilancia intensiva, porque la experiencia indica que estos casos provocan reacciones en cadena.

Más información
Un anciano permanece cuatro días muerto en su cuarto de la residencia de Villaviciosa sin que nadie se percate

"Todos los lujos no sirven para nada", decía entonces el director del centro, José Luis Cruz. "Les damos todo pero se quedan sin lo fundamental: sus seres queridos y, a veces, es mejor la miseria en compañía que la soledad".

La muerte visita el centro con asiduidad. El compañero de conversación, de paseo o el de la partida de cartas es dramáticamente sustituido con frecuencia. Cada mes se produce un fallecimiento. Los residentes tienen una media de edad de 85 años y cuatro de cada cinco son mujeres.

La residencia de Villaviciosa de Odón es el buque insignia de la veintena de centros geriátricos tutelados por la Comunidad. El coste mensual por persona sobrepasa las 120.000 pesetas, que los ancianos o sus familiares no cubren ni en una cuarta parte. El precio está en función de las posibilidades de cada familia.

Conseguir un sitio entre los elegidos, sin embargo, no es fácil. Los criterios que aplica la consejería de Integración Social (situación económica, famillar, de salud-..) restringuen el acceso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_