_
_
_
_

El capital extranjero controla el 30% de la distribución alimentaria

El capital extranjero controlará en 1992 más del 50% del mercado español de distribución alimentaria, según estimaciones recogidas en el informe anual de Alimarket sobre el sector. En la actualidad, las empresas con capital extranjero absorben un 30,14% de las 525 empresas controladas en este estudio. En el segmento de producción alimentaria, la presencia de las multinacionales alcanza un 35,8%.El informe de Alimarket destaca este año el revulsivo del sector público en el mercado de distribución, dentro de un proceso capitaneado por Tabacalera y Mercasa. La primera ha adquirido el 75% de Distribuciones Reus que, a su vez, controla la empresa vasca Sebastián de la Fuente, en tanto que la segunda ha comprado la cadena valenciana Jobac.

También la banca se ha incorporado a la distribución alimentaria, como demuestra la compra del grupo asturiano El Árbol por parte del Banco Bilbao Vizcaya, así como la participación del Banco de Fomento en el grupo promovido por Mercasa y al que presumiblemente se incorporará la ONCE.

En cuanto a la producción alimentaria, el informe destaca que durante 1988 sólo las grandes empresas consiguieron incrementar su cuota de mercado, en buena medida mediante la adquisición de otras compañías más pequeñas. Dentro de este grupo de grandes empresas sobresale una vez más la multinacional Nestlé, con una facturación superior a los 125.000 millones de pesetas, seguida de Coca Cola de España, con 115.000 millones y Unilever, con 85.000 millones. La empresa pública Merco, en cuarto lugar, es la primera española en el ranking del sector, con un volumen de negocio de casi 63.000 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_