_
_
_
_

Acaparamiento en la República Soviética de Armenia

Largas colas de ciudadanos se congregaban ayer en las ciudades de Armenia para intentar conseguir combustible y bienes a finalizar la huelga en Azerbaiyán y normalizarse los transportes por ferrocarril hacia la capital armenia, Eriván. La huelga finalizó después de un reciente llamamiento de Mijail Gorbachov.De acuerdo con fuentes armenias, el primer convoy ferroviario que llegó a Eriván el pasado martes portaba materiales y bienes de consumo, que fueron rápidamente acaparados por la población que se trasladaba en vehículos comerciales y privados a la estación. El bloqueo fue levantado a consecuencia de un aviso de Gorbachov. Ayer se formaron largas colas de varios kilómetros entre camiones, vehículos privados y oficiales, ante los surtidores de gasolina. "El pasado mes solamente pude trabajar un día por la falta de combustible", dijo un taxista que esperaba pacientemente su turno.

El bloqueo fue impuesto por los trabajadores azeríes para presionar a los armenios que apoyan las reivindicaciones de la población de Nagorno-Karabaj, de mayoría armenia, pero administrada por Azerbaiyán.

Por otra parte, el órgano de control del Partido Comunista de la URSS (PCUS) sancionó a varios dirigentes políticos a los cuales consideró culpables de errores en la organización que provocó el desabastecimiento de productos de primera necesidad, informó el diario oficial Pravda.

Los represaliados recibieron "severas reprimendas" del partido, en cuanto son importantes miembros del PCUS y altos dirigentes ministeriales. Pravda recordó que desde hace meses han "desaparecido" de la venta al público productos como el jabón, detergente, pasta de dientes, cuadernos, pilas y algunos tipos de calzado, materiales de construcción y vestimenta. Conforme a las estadísticas oficiales, de 276 artículos para uso doméstico, 243 se ponen a la venta de cuando en cuando o nunca.

El comité de control del partido llegó a la conclusión de que algunos dirigentes no aplicaron correctamente los principios de planificación y abastecimiento y llevan a cabo las reformas económicas con excesiva lentitud.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_