El Ejército confirma que algunas dianas del campo de tiro ilegal de Paterna son de su propiedad
Algunas de las dianas utilizadas en el campo de tiro ilegal localizado en la finca La Vallesa de Mandora, situada en el término municipal de Paterna (Valencia), son propiedad. del Ejército, según han asegurado portavoces de la Capitanía General de Valencia.También señalaron que estas dianas pueden adquirirse por particulares en la imprenta del Ejército de Madrid o que podían haber sido hurtadas por cualquier soldado de un destacamento de Paterna, donde se encuentran concentrados más de 2.500 militares, en diferentes cuarteles de Artillería, de Intendencia y de Ingenieros.
La Jefatura Superior de Policía de Valencia ha decidido abrir una investigación sobre las actividades desarrolladas en el campo de tiro ilegal que está emplazado en la finca La Vallesa de Mandora, perteneciente a la urbanización de El Plantío, dentro del término municipal de Paterna (Valencia).
Con esta investigación la policía trata de descubrir la identidad de los funcionarios que han llevado a cabo en diversas ocasiones prácticas irregulares de tiro en la citada finca, según manifestó un portavoz de la Jefatura Superior de Policía.
Esta investigación, según el citado portavoz policial, no guarda ninguna relación con la que te lleva a término en relación con el supuesto entrenamiento en la zona de Valencia y sus alrededores de mercenarios al servicio de los narcotraficantes de Colombia.
Un empleado de una empresa de seguridad privada de la zona declaró a El PAÍS que ha participado en reiteradas ocasiones en estas prácticas de tiro ilegales. Añadió que vienen realizándose en ese emplazamiento desde hace unos años y que contaban con el permiso expreso del encargado y también del propietario de la finca.
20 o más personas
Asimismo agregó que en las "reuniones" participaban una veintena o más de personas. y que entre los tiradores se encontraba un cabo primero de la Guardia Civil.
Este empleado afirmó también, por otra parte, que la última "reunión deportiva" de este tipo se desarrolló hace aproximadamente unos cuatro meses y que en la misma participó, entre otras personas, Enrique, Trénor, conde de La Vallesa, que es precisamente el propietario de la finca.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.