_
_
_
_
LA ANTICIPACIÓN DE LAS LEGISLATIVAS

La CEOE asegura que no ha mostrado su apoyo a José María Aznar

El secretario general de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Jiménez Aguilar, afirmó ayer que la organización empresarial nunca ha mostrado su apoyo a José María Aznar, candidato a la presidencia del Gobierno por el Partido Popular. Jiménez Aguilar precisó que el presidente de esa organización, José María Cuevas, había considerado idóneo a Aznar como candidato de la derecha de la misma manera que hubiera dicho lo mismo de otro candidato de cualquier partido. La respuesta fue provocada en una conferencia de prensa por la pregunta de un periodista que le pidió su opinión sobre Aznar. El secretario general de la CEOE aseguró que Cuevas y Aznar no han mantenido ninguna reunión, sino que se encontraron en una corrida de toros. Jiménez Aguilar agregó que la CEOE no va a apoyar a ninguna opción política.Por otra parte, Izquierda Unida (IU) propondrá en su programa electoral la reforma de la Constitución, buscando el consenso entre todos los partidos, para convertir el Senado en una Cámara de. representación territorial así como la desaparición de varios ministerios y de la figura del gobernador civil de manera que se dote a los delegados del Gobierno de mayores competencias.

Este movimiento político tratará de resucitar las paralizadas conversaciones sobre el llamado "Pacto de Estado autonómico" ya que a juicio del responsable de política autonómica de la coalición, Antonio de las Casas, la actual situación se caracteriza por una cierta involución".

El programa de IU

El programa electoral de IU incluirá la reforma de la Administración periférica del Estado, con la desaparición de los gobernadores civiles y de las delegaciones ministeriales, así como la reforma de las administraciones autonómicas a fin de suprimir "los defectos copiados" de la Administración central.También figurará la desaparición, en unos casos, y la fusión, en otros, de distintos ministerios. En el programa se afirma que el Ministerio de Asuntos Sociales resulta "inútil" y, con la asunción de competencias de las comunidades autónomas, tampoco se considera de utilidad el mantenimiento del de Cultura.

En el área de Economía, se dedica especial atención a la economía especulativa". Izquierda Unida propone corregir la especulación en los distintos mercados "y la existencia de economías irregulares en los distintos ámbitos de la actividad económica especialmente en los financieros". Las áreas de Planificación económica y la de Territorial y Urbanismo preparan una serie de propuestas entre las que se incluyen la tipificación como delito de la especulación ínmobiliaria, el "levantamiento del secreto bancario y medidas concretas en el terreno de la negociación bursátil".

IU aprobará el programa el 24 de septiembre durante una reunión del Consejo Federal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_