_
_
_
_

Los suicidios causan más muertes en Francia que el tráfico

El número de suicidios ha aumentado espectacularmente en Francia en los últimos 10 años y, desde 1982, supera al de fallecimíentos por accidentes de tráfico. Más de 12.000 franceses se suicidaron en 1987, frente a los más de 10.000 que murieron en las carreteras en 1988.Estos espeluznantes datos están contenidos en un informe elaborado por el Ministerio de Sanidad, en el que se indica también que el suicidio ocupa una "plaza importante en la mortalidad general, con 2,3% del conjunto de fallecimientos". En la actualidad, la tasa de suicidios es de 21 por cada 100.000 habitantes, mientras que entre 1950 y 1976 era de 15 por 100.000. El suicidio, además, afecta en gran medida a los jóvenes de 15 a 24 años, tramo de edad en el que es la segunda causa de fallecimientos (887 en 1986) -detrás de los accidentes de circulación (2.929) y delante de los tumores (551 muertes)- y la que aumenta más rápidamente.

El suicidio afecta tres veces más a los hombres que a las mujeres. La tasa aumenta con la edad en ambos sexos, pero, mientras en las mujeres el crecimiento es lento y regular, en los hombres se produce una aceleración espectacular a partir de los 65 años, edad de la jubilación. Los hombres de más de 65 años se suicidan en una proporción seis veces mayor que los jóvenes, revela el informe, que destaca como causas principales del suicidio la débil integración social, la soledad y la existencia de problemas mentales.

Sin embargo, en las tentativas de suicidio, que también aumentan, especialmente debido a las reincidencias, las mujeres doblan a los hombres. El número de intentos frustrados es mayor entre los adolescentes y entre los adultos jóvenes, por lo que, señala el estudio, "se es más eficaz, o más decidido, con la edad".

Radiografía

El informe -de 270 páginas- es una radiografla sobre la salud en Francia en la que se destaca el continuo progreso de la esperanza de vida (0,3 años de media anual), que se establecía en 1987 en 80,3 años para las mujeres y 72 para los hombres. Los franceses tienen una buena opinión sobre su salud (71 % de los hombres y 63% de las mujeres consideran que gozan de "buena" o "muy buena" salud). Las enfermedades cardiovasculares, pese a que han descendido, son la primera causa de mortalidad en Francia, donde se produce un aumento de los fallecimientos por cáncer, sobre todo de pulmón (21.000 muertes en 1987, 8.500 antes de los 65 años), y por accidentes de tráfico. En cuanto al SIDA, 6.000 casos fueron diagnosticados hasta el 31 de diciembre de 1988, con un aumento entre los toxicómanos. Un 20% de ellos eran drogadictos.El informe fue presentado ayer por el ministro de Sanidad, Claude Evin, aprovechando la 391 reunión del Comité Europeo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que hoy inicia sus trabajos en París.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_