_
_
_
_

Rosa Conde confía en que la Generalitat acoja a presos de ETA

La ministra portavoz del Gobierno, Rosa Conde, afirmó ayer en una conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de ministros que "el problema etarra y los derivados del terrorismo no son un problema del Gobierno sino política de Estado". "La política del Ministerio de Justicia de dispersar a los presos etarras es buena y afecta a todo el territorio nacional. Confiamos en que la Generalitat contribuya como lo ha hecho siempre respecto a problemas que afectan a toda España", añadió la ministra.En relación con el resultado del referéndum de los funcionarios de prisiones, Conde no quiso hacer ningún comentario. Por su parte, los tres sindicatos (UGT, CC OO y CSIF) de prisiones que suscribieron el pasado mes de agosto un acuerdo con el Ministerio de Justicia sobre medidas de seguridad y laborales manifestaron ayer su satisfacción por la ratificación en referéndum el pasado jueves por el 58% de los votantes de este pacto con la Administración. Un 39% votó en contra y la participación alcanzó un 77%.

Detenido un comandoPor otro lado, efectivos de la Ertzantza (policía autonómica vasca) detuvieron ayer, en la población guipuzcoana de Mondragón, a los cuatro presuntos integrantes de un comando legal armado de ETA. Se trata de la segunda acción directa de la Ertzantza contra ETA y la primera en la que logra capturar a la totalidad de los componentes de un comando armado.

Los detenidos ayer, todos ellos menores de 20 años, han sido acusados de haber tratado de atentar contra la concesionaria de una firma de automóviles francesa, en Mondragón, el 26 de abril último por la noche. Ese atentado fue frustrado por una patrulla de la propia Ertzaintza que sorprendió en las proximidades a un joven cuyo comportamiento juzgaron sospechoso.

La redada policial, ordenada, al parecer, por el titular del Juzgado Número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, se llevó a cabo durante la mañana de ayer. La edad de los detenidos y el hecho de que se les atribuya una única acción, en abril último, permite suponer que el comando legal -no fichado- fue constituido hace menos de un año.

Las Gestoras Proamnistía indicaron que los detenidos, vecinos de Mondragón, son Asier Bergareche, Joseba Korta, Igor Letona -todos ellos de 17 años- y Xabier Atxa, de 18 años. Bergareche fue puesto anoche en libertad, según informó el departamento de Interior del Gobierno vasco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_