_
_
_
_

CC OO exige la recuperación de las rentas que dependen de los Presupuestos

Comisiones Obreras exige que la cláusula de salvaguardia figure en el proyecto que el Gobierno ha enviado al Parlamento sobre los Presupuestos Generales del Estado para 1990. Con el fin de que los funcionarios, pensionistas, perceptores del salario mínimo interprofesional y desempleados tengan garantizada la recuperación del poder adquisitivo este año, el proyecto debe de contemplar los fondos necesarios para que se haga efectiva la compensación de la desviación del IPC, con carácter retroactivo desde primeros de enero y en una sola paga.Esta compensación debería ser consolidada, a juicio de Comisiones Obreras, a efectos de fijación salarial para el siguiente año. Los salarios de estos colectivos se fijaron en base a un 3% de inflación, porcentaje alejado de la realidad si se tienen en cuenta los datos del IPC de julio. La central recuerda que el Estatuto de los Trabajadores contempla la necesidad de fijar una revisión semestral del salario mínimo en el caso de producirse desviaciones entre las previsiones y la evolución real de la inflación.

Los sindicatos han incluido el derecho a la negociación colectiva de los funcionarios y la corrección automática ante la evolución de la inflación en la propuesta sindical prioritaria. Los 20 puntos que contempla esta plataforma se presentarán, desarrollados, oficialmente el próximo 4 de septiembre.

Por otro lado, la mesa negociadora de la Función Pública, foro adecuado para abordar las cuestiones sociolaborales de los empleados públicos, aún no ha sido convocada por los responsables del Ministerio para las Administraciones Públicas. El año pasado el Gobierno se negó a incluir este tipo de cláusula de garantía para los funcionarios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_