_
_
_
_
NECROLÓGICAS

Albert Pérez Baró, cooperativista e historiador

Albert Pérez Baró, historiador del movimiento obrero y dirigente cooperativista, falleció el jueves 17 de agosto a los 87 años de edad en su ciudad natal, Barcelona, donde ayer fue incinerado.En su juventud perteneció a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y colaboró en la edición de publicaciones como Solidaridad Obrera y El Diluvio. Participó en 1920 en la fundación del Partido Comunista de España, partido que abandonó en 1926. Durante los años treinta fue secretario general y responsable de cultura del Ateneu Enciclopédic Popular y miembro activo del Sindicato Mercantil de la CNT. Durante la guerra civil participó en la elaboración y aplicación del decreto de Colectivizaciones de la Generalitat republicana. Estuvo exiliado en Francia hasta los años cincuenta. La Generalitat autonómica le condecoró en 1982 con la Cruz de Sant Jordi.

A su retorno del exilio promovió varias iniciativas dentro del campo del cooperativismo, en el que se le podía considerar un experto reconocido internacionalmente. Colaboró en la publicación inglesa International Cooperation, en la revista mexicana Cooperativismo y en numerosos periódicos y revistas catalanes.

Además de participar en innumerables conferencias, en las que divulgaba la viabilidad del cooperativismo, publicó libros como El moviment cooperatiu a Catalunya (1961) y Etica i economía cooperativa (1963). En 1970 publicó el libro Trenta mesos de cooperativisme a Catalunya, en el que narraba sus vivencias durante la guerra civil. En 1968, con su obra Les cooperatives a Catalunya, obtuvo el Premio Rafael Tasis, adjudicado por el Institut d'Estadis Catalans.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_