_
_
_
_

Francisco Fernández Ordóñez se recupera a buen ritmo de su operación

El ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordoñez, recuperó ayer su buen humor y departió con familiares y colaboradores de la actuación de Pedro Delgado en el Tour de Francia y del tratamiento dado por la Prensa a la operación quirúrgica a la que fue sometido el miércoles en la clínica madrileña de Puerta de Hierro.Dos cirujanos extirparon al jefe de la diplomacia española un pólipo (un tumor de forma pediculada) alojado en el intestino y, tras pasar la noche en una unidad de reanimación, el ministro fue trasladado ayer por la mañana a una habitación en la planta baja de la clínica.

Allí fue visitado por familiares y amigos con los que charló de temas de actualidad y se quejó de las molestias posoperatorias, una vez pasado el efecto de la anestesia, según indicó el director general de la Oficina de Información Diplomática, Juan Leña, que junto con el jefe de Gabinete del ministro, Santiago Salas, se desplazó a Puerta de Hierro. También acudió a la clínica el subsecretario del Ministerio, Inocencio Arias.

Ligeros dolores

Los médicos estimaron que, a pesar de los ligeros dolores de su paciente, Fernández Ordoñez se recupera a buen ritmo y, según otras fuentes, en el plazo de ocho a 10 días podría ser dado de alta, aunque deberá pasar a continuación un período de convalecencia. Mientras esperan el resultado definitivo de la biopsia, los cirujanos afirman que no hay relación patológica entre la intervención del martes y la operación de próstata a la que fue sometido el ministro en marzo del año pasado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La rápida recuperación del ministro parece descartar, según fuentes diplomáticas, que el presidente Felipe González se vea obligado a sustituirlo antes de que concluya la actual legislatura. Fernández Ordoñez ha asegurado que no deseaba permanecer en el Gobierno mas allá de la legislatura porque tenía la intención de dedicarse a sí mismo, a leer y a escribir.

Parafraseando al poeta chileno Neruda, solía decir: "Sólo se que hasta ahora no he vivido".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_