_
_
_
_

"Son buena gente, pero ya son demasiados"

Un portavoz de la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid afirmó que "amentaba las últimas redadas" de la policía española, sobre todo en los casos en los que los expulsados son emigrantes que llevaban varios años residiendo en España, "y que deberían tener ya sus permisos de residencia en regla".El citado portavoz añadió que existen cauces legales suficientes para que los emigrantes regularicen su situación. Respecto a los que han entrado en España últimamente, a menudo cruzando el Estrecho en barcas de forma clandestina, el portavoz sólo precisó: "Sin comentarios".

Aquiles Aparicio, alcalde de Boadilla del Monte, considera que el problema de los marroquíes emigrantes se ha desbordado precisamente por su crecimiento descontrolado. "Los marroquíes son buena gente. Vienen a trabajar y punto. No han provocado problemas, ni robos ni nada en absoluto, pero ya son demasiados -han pasado en poco tiempo de unos 100 a unos 300-, y eso crea molestias en el pueblo, sobre todo a las mujeres. Hay que entenderlo. Otra cosa es que haya racismo, lo que no es verdad. Yo les veo normalmente en los bares, o comprando, o paseando por el pueblo, como cualquiera".

Más información
Entre la pobreza y el miedo

"Los Gobiernos, y sobre todo el de Marruecos, deberían procurarles asesoramiento legal, información, aprendizaje del idioma, incluso buscarles alojamiento colectivo", añade Aparicio. "Y tampoco es cierto que no se les alquilen pisos, es que son caros. Sé que vienen a España para ganar dinero lo antes posible, pero parte de ese dinero deben reservarlo para alquileres y para vivir aquí con unas condiciones mínimas". El Ayuntamiento atiende a sus necesidades médicas mínimas en la clínica municipal.

Según los últimos datos municipales, en Boadilla viven 235 marroquíes, de los que sólo 19 disponen de cartilla de la Seguridad Social y sólo 43 tienen tarjeta de residencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_